Subvención Plan MOVES 3 y otras ayudas en el 2023

La movilidad urbana eléctrica está experimentando un crecimiento notable debido a un aumento en la concienciación social tanto a nivel individual como gubernamental. Los organismos  tienen un papel crucial para impulsar este cambio tan necesario que el planeta demanda con urgencia.  

Como una forma de ayudar a las personas a optar por un transporte más sostenible, el Gobierno ha puesto en marcha una serie de ayudas, conocidas como Plan Moves III o Subvención Plan Moves 3. 

¿Qué es el Plan Moves III 2023?

El Plan Moves III es la tercera fase de una iniciativa nacional que busca fomentar la adquisición de vehículos electrificados, ya sea en su totalidad o parcialmente, a través de la hibridación. En la actualidad, cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros distribuidos entre las distintas comunidades autónomas que forman parte de España. Sin embargo, el Gobierno se ha comprometido a duplicar este presupuesto si la demanda de coches eléctricos e híbridos aumenta significativamente.

Este programa de ayudas tiene como objetivo principal reducir el precio de compra de los coches eléctricos o electrificados para facilitar el cambio a una movilidad más sostenible y conseguir ciudades con un nivel de contaminación mucho más bajo..

Además, es importante destacar que parte de los fondos asignados a este programa se destinan a mejorar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, algo crucial para garantizar el éxito y la efectividad de la transición hacia la movilidad eléctrica.

¿Quién puede beneficiarse de las ayudas del Plan Moves III 2023?

El Plan MOVES III ofrece beneficios tanto para particulares como para empresas que deseen adquirir vehículos eléctricos puros, híbridos enchufables o vehículos eléctricos de autonomía extendida. En cuanto al precio máximo permitido para estos vehículos, no deberán superar los 45.000 euros.

Además, en lo que respecta a la instalación de puntos de recarga, pueden beneficiarse del Plan MOVES III los autónomos, particulares, comunidades de propietarios, administraciones públicas y empresas. Esta medida busca fomentar la adopción de la infraestructura de carga y promover la movilidad eléctrica en distintos ámbitos.

Adquisición de coches eléctricos

Las ayudas destinadas a la compra de vehículos eléctricos varían según el tipo de modelo y si se  decide achatarrar un vehículo de combustión antiguo o no al adquirir uno nuevo. 

Se incentiva el achatarramiento de vehículos antiguos ( deshacerse de un vehículo al entregarlo para su desguace y reciclaje) porque esta acción no solo contribuye a reducir emisiones y mejorar la seguridad vial, sino que también fortalece las cadenas de valor en sectores como el aluminio, el acero, el cobre, metales preciosos, plásticos, gomas y cauchos, promoviendo así la economía circular. 

Como se ha comentado anteriormente, en el año 2023, el Gobierno ha incrementado las ayudas destinadas a la compra de vehículos de bajas emisiones  hasta los 400 millones de euros. Con este aumento, el presupuesto total del Plan MOVES III asciende a 1.200 millones de euros, que estarán disponibles hasta agotar la asignación. En años anteriores, las ayudas no se han agotado, pero debido al aumento en el número de matriculaciones, es posible que el presupuesto se agote antes de finalizar el año. Es importante tener en cuenta que las cantidades de las subvenciones varían según el tipo de vehículo y su mecánica.

A continuación, se detallan las subvenciones ofrecidas en el marco del Plan MOVES III:

  • Subvenciones para coches eléctricos (EV) o híbridos enchufables (PHEV) con más de 90 kilómetros de autonomía:
    • Vehículos con un precio de venta (sin IVA): hasta 45.000 € o 53.000 € para turismos con 8 plazas.
    • Ayuda sin achatarramiento: 4.500 €
    • Ayuda con achatarramiento: 7.000 €
  • Subvenciones para coches híbridos enchufables (PHEV) con entre 30 y 90 kilómetros de autonomía:
    • Vehículos con un precio de venta (sin IVA): hasta 45.000 €
    • Ayuda posterior a la compra sin achatarramiento: 2.500 €
    • Ayuda posterior a la compra con achatarramiento: 5.000 €
  • Ayudas para vehículos de pila de combustible (FCV o FCHV):
    • Vehículos con un precio de venta (sin IVA): sin límite
    • Ayuda sin achatarramiento: 4.500 €
    • Ayuda con achatarramiento: 7.000 €
  • Ayudas para otros vehículos:
    • Grandes empresas y PYMES pueden acogerse al Plan MOVES III con ayudas que oscilan entre 1.600 y 2.200 euros.
    • Se otorgan ayudas a motos eléctricas y cuadriciclos ligeros eléctricos o enchufables.
    • Los camiones, autobuses y vehículos de gas no están incluidos en el paquete de ayudas.
  • Subvenciones para la instalación de infraestructuras de recarga:
    • En la edición 2023 del Plan MOVES III se han incluido ayudas para la implementación de infraestructuras de carga.
    • El objetivo es aumentar el número de puntos de carga de 17.000 a 45.000 en vías públicas.
    • El Gobierno ha asignado 500 millones de euros para este fin.
    • Las ayudas pueden cubrir hasta el 70% del coste de instalación, con un máximo de 5.000 euros para particulares.
    • Las empresas y PYMES pueden recibir hasta 800.000 euros por expediente o hasta 2.5 millones por destinatario último, cubriendo entre el 30% y el 55% del coste de instalación en puntos de más de 50 kWh.
    • En poblaciones de menos de 5.000 habitantes, el porcentaje de ayudas puede aumentar entre un 5 y 10%. 

¿Cómo solicitar las ayudas del Plan Moves III 2023?

Para solicitar las ayudas del Plan MOVES III, es importante tener en cuenta que el proceso puede variar según si eres un particular, autónomo o empresa. En este sentido, si estás adquiriendo un vehículo elegible para la subvención, el concesionario se encargará de realizar los trámites administrativos necesarios con el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Una vez que completes la compra y se hayan finalizado los procesos de matriculación y entrega, el concesionario enviará la solicitud al Ministerio para que se devuelva la cantidad correspondiente de la ayuda. 

Es importante tener en cuenta que la subvención recibida deberá ser declarada en la declaración de impuestos correspondiente, como parte de los ingresos tributables. Los autónomos y particulares también tienen la opción de realizar la solicitud de forma personal, completando un formulario que se resolverá por orden de presentación. 

Además, es recomendable consultar y seguir las instrucciones específicas proporcionadas por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico o contactar con el concesionario para obtener orientación adicional sobre el proceso de solicitud de las ayudas del Plan MOVES III.

Aquí se encuentran los enlaces para acceder a la información específica en cada una de las comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Catalunya, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Madrid, Melilla, Murcia, Navarra y el País Vasco.

¿Por qué aprovechar las ayudas del Plan Moves III 2023?

El Plan Moves III 2023 ofrece una gran oportunidad para cambiar la forma en que nos desplazamos y contribuir a la transición hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Como se ha comentado, estas subvenciones posibilitan la reducción del precio de compra de vehículos eléctricos, la mejora de la infraestructura de carga, la inclusión de diversos beneficiarios y el aumento en el presupuesto destinado.  De esta forma, el acceso a estos vehículos se vuelve mucho más asequible. Aprovechar estas ayudas es una oportunidad muy atractiva para aquellos interesados en adquirir vehículos eléctricos o electrificados, así como para empresas y particulares que deseen instalar infraestructuras de carga.

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico

Leer artículo

¿Cuál es la autonomía media de una moto eléctrica?

Leer artículo

Cómo encontrar una estación de carga de vehículos eléctricos cerca de ti

Leer artículo
<
United Kingdom
France
Deutschland
Italia
Denmark