Silence hace tiempo que viene siendo la empresa líder en el sector del vehículo eléctrico en España. Ahora, después de volver a superar otro mes en matriculaciones a las demás marcas, su foco se centra en llegar a Europa. Con la idea de poder ofrecer una calidad de vida superior, unas ciudades limpias de ruidos y contaminación, y una gran comodidad en el trabajo. Silence quiere apostar por el mercado europeo, y alcanzar cifras tan positivas como en España, donde es líder absoluto con el vehículo más vendido en cualquier categoría.
Líderes en matriculaciones
Silence concluye el primer semestre de 2019 siendo líder de matriculaciones a nivel nacional por delante de Tesla y Nissan. Siendo el único fabricante de motos y baterías eléctricas con sede en Barcelona, hemos llegado a las 1.944 matriculaciones convirtiéndonos así, en el vehículo eléctrico -de cualquier categoría- más matriculado a nivel español, según datos recogidos por AEDIVE.
Estas cifras convierten a Silence, una vez más, en la marca líder a nivel eléctrico. En esta ocasión, cerramos el primer semestre por encima de Tesla (1.221 unidades matriculadas) y Nissan (1.458), por lo que estamos aún más satisfechos de nuestro trabajo, que cada día da resultados más positivos.
Entre todas estas matriculaciones, la gran mayoría corresponden a nuestro modelo S02, destinado especialmente para el delivery. Es el vehículo que utilizan muchos operadores de motosharing como Acciona (España), Mobility (Suiza), Scoot (Barcelona), Lovesharing (Canarias), o Molo (Valencia). Aun así, por primera vez, las estadísticas recogen algunas unidades del vehículo S01, el primer modelo que hemos creado especialmente pensando en el cliente particular, y que ya hemos logrado alcanzar las 500 pre-reservas online. La producción del mismo empezará la segunda quincena de julio y las entregas se realizarán por riguroso orden de reserva.
El “Silencio” a dos ruedas invade las ciudades también en Europa
Silence tiene como objetivo saltar al mercado europeo para poder acercar sus servicios a todas aquellas empresas y particulares que deseen mejorar la vida en sus ciudades. Actualmente nos encontramos en un momento de expansión por Europa, donde la red de distribución está creciendo, gracias a la gran demanda de leads que día a día nos reclaman nuestras motos eléctricas en sus ciudades.
En el mes de junio se abrió la primera Flagship Store en Europa. Luxemburgo fue la ciudad escogida para dar el pistoletazo de salida y empezar la expansión. En esta ocasión, nos hemos unido a la compañía de distribución automovilística Losch. Una empresa afincada en Luxemburgo, con un gran bagaje en el sector y que desde principio de año decidió apostar por un nuevo tipo de movilidad eléctrica. Para ello, crearon la marca Cube4T8, encargada de toda la gestión de esta nueva rama en la compañía.
Ahora, queremos que cada ciudad pueda seguir creciendo respetando el medio ambiente y dando oportunidades a todas las empresas y personas que elijan el transporte eléctrico como método de desplazamiento. Es por ello que tenemos como objetivo abrir nuevas Flagship Stores Silence y puntos de distribución en países europeos. Hacer llegar Silence a todos, siendo líderes en Europa igual que lo somos en España, donde un centenera de empresas ya confían en nosotros.
Las empresas de Europa que ya tienen Silence
Más allá de nuestro objetivo actual para llegar a Europa, ya son algunas las empresas europeas que operan con Silence. Gracias a acuerdos con otras compañías de renting o a la comprar de pequeñas flotas, Silence rueda por ciudades como Reino Unido, Francia, Holanda, Italia o Malta.
Importantes empresas de transporte o servicios como Delivery Mates, en Londres, GreenLiv, en Francia, CPT, en Malta, Domino’s Pizza, en Suiza, o Vair Spa, en Italia, tienen el modelo S02 y S03 con el que hacen el delivery dirario en las ciudades que operan. También hay entes públicos, como el Ayuntamiento de Rotterdam (Holanda), que cuenta con una flota de 12 motos Silence S02 para la gestión de los parkings públicos de la ciudad. Como también hemos comentado, empresas de motosharing han apostado por Silence para el servicio de motos compartidas. En este caso, en Europa contamos con la compañía Mobility, de Suiza, que tiene en diferentes puntos del país operativo dicho servicio.