Cómo encontrar una estación de carga de vehículos eléctricos cerca de ti

A medida que los vehículos eléctricos (EVs) aumentan en popularidad, se despliega un mundo de posibilidades y comodidades, pero también surgen desafíos que deben abordarse para hacer que la movilidad eléctrica sea verdaderamente accesible y conveniente. Uno de los problemas clave que enfrentan los conductores de vehículos eléctricos es la capacidad de encontrar estaciones de carga de manera rápida y eficiente. Comprender cómo navegar por este paisaje es esencial.

Desde Silence te brindamos una perspectiva sólida sobre la movilidad eléctrica, te ofrecemos nuestra experiencia y nuestros conocimientos, pues desde el año 2012, Silence, ha destacado en el diseño, desarrollo y fabricación de vehículos eléctricos y baterías con tecnología propia. 

Descubriremos cómo optimizar la experiencia de carga y sacar el máximo provecho de tu inversión en movilidad eléctrica. Este artículo no solo te brinda información esencial sobre cómo encontrar estaciones, sino también la experiencia y el compromiso de una empresa pionera en la movilidad cero emisiones. 

¿Qué es una estación de carga?

Son unas instalaciones con puntos de recarga para automóviles enchufables cuya energía sale de la electricidad. Pueden ser instalaciones exclusivas para este tipo de vehículos (electrolineras) o compartir espacio con las gasolineras tradicionales. 

Existen diferentes tipos de estaciones disponibles según la velocidad de carga: – – – 

  • Recarga lenta o convencional. Esta opción es la más lenta, con un tiempo de carga de más de 5 horas. Es común en España, con más de 11.500 puntos de recarga, y se utiliza principalmente para cargar cerca del lugar de trabajo o del hogar.
  • Recarga semi rápida. Estas estaciones pueden cargar un vehículo en aproximadamente 2 horas y tienen una potencia máxima de 22 kW. La velocidad de carga depende de factores como el tipo de batería del vehículo y la potencia utilizada para la recarga.
  • Recarga rápida. Para aquellos con menos tiempo disponible, existen puntos de recarga rápida que pueden cargar un vehículo en unos 40 minutos a una potencia de 50 kW. En estaciones de recarga en estacionamientos, no es necesario pagar una segunda hora de estacionamiento.
  • Recarga ultrarrápida. Los puntos de recarga ultrarrápida permiten cargar un vehículo en alrededor de 15 minutos, incluso menos a la máxima potencia de 150 kW. Estos puntos proporcionan una autonomía de hasta 130 km o 160 km pero requieren una instalación eléctrica profesional especializada.

¿Dónde puedo encontrar estaciones de carga eléctrica? 

La infraestructura de carga para vehículos eléctricos está en constante evolución y adaptación para satisfacer las crecientes demandas de los conductores de EVs. Por  eso, las ciudades están invirtiendo en la expansión de la infraestructura de carga dentro de sus límites. Esto incluye la instalación de cargadores en calles y estacionamientos públicos, lo que hace que cargar tu vehículo sea más conveniente en áreas urbanas.

Estas estaciones se encuentran en supermercados, centros comerciales, concesionarios de automóviles, talleres, vías públicas (en menor medida), gasolineras y aparcamientos. Además, a partir de 2023, las regulaciones han cambiado para obligar a las empresas con ciertos volúmenes de ventas a instalar infraestructuras de carga con potencias específicas en sus aparcamientos.

A continuación te compartimos algunas aplicaciones para encontrar fácilmente estaciones de carga: 

  1. Google Maps. Google Maps se ha convertido en un recurso fundamental para los propietarios de vehículos eléctricos. Al abrir la aplicación y buscar «estaciones de carga», recibirás una lista de ubicaciones cercanas. Sin embargo, Google Maps va más allá al proporcionar detalles como el tipo de conector y la velocidad de carga en kW. Esto te permite elegir la estación que mejor se adapte a tus necesidades y la autonomía de tu vehículo. Para activar esta función, simplemente busca «Carga coche eléctrico» en la aplicación. Al hacer clic en una estación de carga en el mapa, obtendrás detalles sobre la misma y la disponibilidad de puntos de carga.
  2. Electromaps. Esta es una aplicación muy popular entre los usuarios de vehículos eléctricos. Se actualiza regularmente y proporciona información sobre más de 160.000 puntos de recarga en toda Europa. Es gratuita y también permite realizar pagos para cargar la batería.
  3. Chargemap. La característica principal de Chargemap es la capacidad de planificar rutas de viaje que incluyen paradas en estaciones de carga de acuerdo con tu vehículo eléctrico. Ofrece cobertura informativa en toda Europa, gracias a su base de datos que incluye 300.000 puntos de recarga.
  4. Acciona Recarga VE (Charge and Parking). Esta aplicación permite reservar plazas de estacionamiento con puntos de recarga. Puedes realizar pagos directamente desde la aplicación, y también te proporciona rutas con los puntos de recarga más cercanos según tu ubicación. 

Consejos para cargar eficientemente tu vehículo eléctrico

  1. Carga en horarios estratégicos. Algunas estaciones de carga pueden estar más ocupadas en ciertos momentos del día. Planifica tus recargas para evitar esperas innecesarias.
  2. Carga en tu hogar. Instalar un cargador de Nivel 2 en casa te permite cargar de manera conveniente durante la noche, aprovechando tarifas eléctricas más bajas y comenzando cada día con una batería completamente cargada.
  3. Planifica paradas estratégicas. Cuando viajes largas distancias, programa paradas en estaciones de carga rápida para minimizar el tiempo de espera y maximizar la eficiencia de tu viaje.
  4. Planificación de rutas inteligentes. Planificar tus rutas con anticipación puede marcar la diferencia en la eficiencia de la carga. Utiliza aplicaciones de planificación de viajes que te indiquen las estaciones de carga en tu ruta y asegúrate de que estén bien distribuidas. Evita desvíos innecesarios y largas distancias entre paradas de carga.
  5. Carga en estaciones de carga rápida estratégicas. Cuando necesitas cargar rápidamente, opta por estaciones de carga rápida, que a menudo se encuentran en áreas de descanso de autopistas y zonas urbanas. Esto es especialmente útil en viajes largos, ya que puedes agregar una cantidad significativa de autonomía en poco tiempo.
  6. Monitoreo de la temperatura de la batería. La temperatura de la batería puede afectar la velocidad de carga. En climas extremadamente fríos o calurosos, considera estacionar tu vehículo en un lugar sombreado o climatizado para mantener la batería en un rango de temperatura óptimo durante la carga.

Futuro de las estaciones de carga

La carga eléctrica está evolucionando a pasos agigantados, y con ella, la forma en que concebimos la movilidad. En este contexto, tres innovaciones destacan por su potencial para revolucionar la carga de vehículos eléctricos y contribuir a un futuro más sostenible y eficiente. 

Carga inalámbrica.

La carga inalámbrica es una tecnología en desarrollo que permite cargar un vehículo eléctrico simplemente estacionándolo sobre una plataforma de carga sin necesidad de enchufes. A medida que esta tecnología avanza, podría cambiar la forma en que cargamos nuestros vehículos eléctricos.

Energía renovable en estaciones de carga.

Algunas estaciones de carga están adoptando fuentes de energía renovable, como paneles solares y turbinas eólicas, para generar electricidad limpia. Esto contribuye a reducir la huella de carbono de la carga de vehículos eléctricos.

Carga bidireccional. 

La carga bidireccional permite que los vehículos eléctricos no solo reciban energía de la red eléctrica, sino que también puedan devolver energía a la red. Esto tiene el potencial de estabilizar la red eléctrica y aprovechar la capacidad de las baterías de los automóviles

Conclusión

En resumen, la búsqueda de estaciones de carga para vehículos eléctricos se ha vuelto más sencilla y eficiente gracias a herramientas como Google Maps y aplicaciones como Electromaps y Chargemap. 

La movilidad eléctrica avanza con fuerza, y Silence, con su experiencia desde 2012, se enorgullece de ser parte de esta transformación. La carga inalámbrica, la energía renovable en estaciones de carga y la carga bidireccional prometen un futuro más sostenible y eficiente en la movilidad. Esperamos que nuestros consejos te hayan sido útiles. Estamos a tu disposición para responder cualquier duda que tengas sobre la movilidad eléctrica. Cada carga es un paso hacia un emocionante futuro.

 

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico

Leer artículo

¿Cuál es la autonomía media de una moto eléctrica?

Leer artículo

Cómo encontrar una estación de carga de vehículos eléctricos cerca de ti

Leer artículo
<
United Kingdom
France
Deutschland
Italia
Denmark