¿Qué tiene en común este camión de 110 toneladas y la Silence S01?

Aunque te parezca mentira nuestras motos Silence tienen mucho en común con este monstruoso camión de 110 TM. No solo nos parecemos en el color verde corporativo Silence, las coincidencias están en el interior, y son mucho más profundas de lo que te parece

Este camión es el vehículo eléctrico más grande del mundo. Para que os hagáis una idea, su peso total, equivale al de 3 tráileres (los camiones más grandes que vemos por nuestras carreteras), completamente cargados. Pero su tamaño, bestial, no es lo más destacable. Lo más impresionante es que no necesita recarga eléctrica externa.  No necesita “enchufarse”, se “alimenta” exclusivamente de la energía eléctrica que acumula gracias a su frenada regenerativa. Aunque cueste creerlo no es magia, te explicamos cómo funciona.

¿Recuerdas la frenada regenerativa? Efectivamente,  es el mismo sistema que equipan nuestras motos Silence. Consiste en que el mismo motor eléctrico que impulsa el vehículo, cuando activamos los frenos, invierte su funcionamiento, y se convierte en un generador que produce electricidad. Cuando frenamos, o vamos cuesta abajo, son las ruedas las que mueven el motor y no a la inversa, entonces nosotros usamos el motor para generar energía eléctrica.  Ingenioso, ¿verdad?

¿Por qué este monstruo no necesita energía externa (no necesita enchufarse)?

Este megacamión eléctrico trabaja en una cantera suiza situada en una colina. Cuando baja “cargado” sus 110 toneladas las ruedas impulsan el motor cargando a tope sus baterías. Cuando sube, después de descargar,  vacio ya sin peso, la energía acumulada en la bajada es suficiente para empujarlo hacia arriba. Increíble, ¿verdad?

La “energía no se crea ni se destruye, solo se transforma”. Lo que hemos acumulando durante la bajada (mucho más, pues íbamos cargados hasta los topes),  lo gastamos en la subida (mucho menos, pues ya no llevamos carga).

El camión no solo produce la energía que necesita, sino que  en los 20 viajes que realiza cada jornada, deja 200 kWh de energía extra. Asegura la empresa Suiza Kuhn Schweitz especializada en maquinaria pesada, que un volquete tradicional consume entre 40.000/80.000 litros de diesel al año. Esto equivale, según fuentes de la misma empresa a 196 toneladas de dióxido de carbono no emitidas a la atmósfera.

Te dejamos con un video de este camión en funcionamiento. Imágenes espectaculares que demuestran como la movilidad eléctrica está siendo una alternativa incluso en los vehículos pesados. La revolución ha llegado a todos los sectores. Por cierto, te sorprenderá que a pesar del tamaño, este camión hace el mismo ruido que una Silence: Ninguno!

<
United Kingdom
France
Deutschland
Italia