SILENCE participa en el proyecto europeo eCharg4Drivers

El nuevo proyecto mejorará la experiencia del usuario de vehículos eléctricos en las estaciones de carga de vehículos eléctricos al ofrecer servicios mejorados

SILENCE 17 de junio de 2020. El proyecto ofrecerá una experiencia de usuario mejorada en las estaciones de carga de vehículos eléctricos, lo que ayudará a aumentar el atractivo de los vehículos eléctricos. Trabajando con 32 socios en 11 países europeos, eCharge4Drivers reúne a las partes interesadas clave en la movilidad eléctrica.

Las ventas de vehículos eléctricos (EV) están aumentando rápidamente en toda Europa. Sin embargo, los conductores a menudo encuentran problemas para encontrar opciones de carga adecuadas, lo que limita la facilidad de uso de los vehículos eléctricos y potencialmente representa una barrera para aumentar la aceptación de los vehículos eléctricos. SILENCE, desde su posición de liderazgo en el sector de las motocicletas eléctricas, ha querido sumarse al proyecto europeo eCharge4Drivers.

eCharge4Drivers tiene como objetivo mejorar sustancialmente la experiencia de carga de vehículos eléctricos dentro de las ciudades y también para viajes largos.  Para ello, eCharge4Drivers desarrollará 10 proyectos piloto en 10 áreas de toda Europa, incluidas las áreas metropolitanas y los corredores de la Red Transeuropea de Transporte (RTE-T). Las estaciones de carga en estas áreas ofrecerán funcionalidades fáciles de usar para los conductores de vehículos eléctricos (motocicletas y vehículos ligeros), que incluyen métodos de pago directo y pantallas más grandes y fáciles de usar.

El Dr. Angelos Amditis, Coordinador del Proyecto eCharge4Drivers y Director de Investigación de ICCS, dijo:

 “El proyecto eCharge4Drivers reúne a 32 de los actores europeos más importantes de la electromovilidad con el objetivo de desarrollar soluciones adecuadas para mejorar significativamente la experiencia general del usuario al cargar vehículos eléctricos, y promoviendo así la amplia adopción de la electromovilidad, siguiendo las ambiciones del Pacto Verde Europeo hacia un sistema de transporte de cero emisiones.

 “A través de eCharge4Drivers, de hecho, estamos mejorando la autonomía de los vehículos eléctricos, un factor que juega un papel decisivo en el despliegue más amplio y eficiente de los vehículos eléctricos, al tiempo que facilita el diseño y desarrollo de una infraestructura de carga inteligente y servicios interoperables mejorados, ofreciendo incentivos adicionales para elegir comprar un automóvil eléctrico”.

eCharge4Drivers incluirá también servicios más sofisticados para los usuarios antes, durante y después del proceso de carga, incluidos los servicios de carga inteligente. El proyecto ofrecerá, un servicio de carga móvil, puntos de carga en postes de luz y redes de estaciones de intercambio de baterías para vehículos ligeros.

Utilizando el conocimiento generado, el proyecto propondrá una herramienta de planificación de la ubicación de carga de vehículos eléctricos para determinar la combinación óptima de opciones de carga para cubrir todas las necesidades de los usuarios, así como recomendaciones para la armonización legal y reglamentaria, y directrices para inversores y autoridades para la sostenibilidad de la infraestructura y los servicios de carga.

El modelo de recarga basado en estaciones de intercambio de baterías (Battery Swapping Stations) será testeado por SILENCE, dentro del piloto de eCharge4Drivers en Barcelona, en colaboración con B:SM (Empresa de servicios del Ayuntamiento de Barcelona). La entidad municipal adecuará 3 aparcamientos para la realización de la prueba piloto. SILENCE, por su parte, instalará los cargadores que se integrarán en el servicio Battery Station, ofrecido en una aplicación móvil con el mismo nombre.

El servicio Battery Station permite al usuario, tras adquirir una motocicleta eléctrica SILENCE (sin batería), contratar la suscripción de una batería en el mismo momento de la entrega del vehículo. La suscripción se ofrecerá con una tarifa fija mensual y una tarifa variable asociada al uso realizado de la batería. De este modo, el usuario tendrá acceso a una red de estaciones de intercambio de baterías, Battery Stations, en las que podrá intercambiar su batería mediante una operación que puede realizarse en pocos segundos.

Battery Station, el sistema de intercambio de Baterías de SILENCE

eCharge4Drivers se lanzó durante una reunión de lanzamiento en línea, durante dos días del 16 al 17 de junio de 2020.

Pep Martí, Product Manager del Battery Station y responsable de este proyecto europeo para SILENCE ha manifestado:

“El proyecto eCharge4Drivers nos permite participar en una iniciativa europea con socios punteros de diferentes sectores, dándonos la oportunidad de poner a prueba nuestra tecnología, testearla y recibir feedback para futuros desarrollos. Colaborar con B:SM para llevar a cabo el test piloto de eCharge4Drivers en Barcelona nos permite estrechar la cooperación en el desarrollo de soluciones de movilidad con la entidad municipal, quién ya apostó por SILENCE en sus inicios siendo uno de sus primeros clientes.”

Acerca del proyecto eCharge4Drivers

eCharge4Drivers es un proyecto de 4 años de 14 millones de euros cofinanciado por la Unión Europea en el marco del Programa Horizonte 2020. Demuestra opciones de carga convenientes adicionales para vehículos eléctricos (EV) dentro de las ciudades, un servicio de carga móvil, puntos de carga en postes de luz, redes de estaciones de intercambio de baterías para vehículos eléctricos ligeros y un servicio de estación de carga transportable para cubrir las necesidades temporales en 11 áreas de toda Europa, incluidas las áreas metropolitanas y los corredores transeuropeos (RTE-T).

Los socios del proyecto son: ICCS, ABB, ABEE, BMW, BFS, ROBERT BOSCH (RB), BARCELONA DE SERVEIS MUNICIPALS SA, CEA, CHARGERY, CRF, ELECTROMAPS, ERTICO, GAM, GREENPACK, HUBJECT, ICOOR, IDIADA, MOSAIC, NEXXTLAB, SCUTUM, POLIS, POLIBA, POWERDALE, ROUTE220, OTS, SMATRICS, UNIPI,  UoS,VERBUND, VCC,  VUB  y  ZES.

 

Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 875131 (Acción para la innovación)

<
Portugal
Francia
Austria
Albania
United Kingdom
Deutschland
Italia
Ελλάδα
България
Hungary
Türkiye
Croatia
Nederlands