El fenómeno Silence se extiende y ahora llega a las competiciones automovilísticas de la mano de Dani Juncadella. El piloto español se encuentra compitiendo en el campeonato alemán de turismos DTM con el Mercedes-AMG Team GruppeM, y ya ha podido probar una Silence S01, nuestro modelo estrella. Las impresiones sobre la moto no han podido ser más positivas:
“No sólo es un avance favorable para el medioambiente, sino que es el primer vehículo eléctrico que realmente ofrece unas prestaciones increíbles. La S01 es rapidísima con una aceleración superior a cualquier vehículo de cilindrada entorno a los 125 cc/150 cc. además, la estética de la moto me encanta”, ha asegurado el piloto.
Para Juncadella lo más sorprendente de la S01 es su aceleración, superior a las de 125 cc de gasolina.
Juncadella y el resto de los miembros del equipo utilizarán las Silence S01 para desplazarse en los distintos circuitos en los que se encuentran durante los fines de semana de competición en el DTM. Cree que es “una herramienta óptima” no solo para desplazarse, “sino que además es moto práctica para hacer el reconocimiento previo de los trazados”.
El DTM es un campeonato que “pretende ser 100% eléctrico para 2023”, como recuerda Dani Juncadella. Algo que Silence, líder europeo en fabricación de motocicletas eléctricas, no puede dejar de apoyar.
Al respecto, el piloto español manifestaba: “Creo que las competiciones eléctricas están en pleno auge. Van a seguir apareciendo campeonatos eléctricos en los próximos años”.
Dani Juncadella utilizará la S01 para moverse por el paddock y hacer el reconocimiento de los trazados.
Daniel Martínez es rider y trabaja para empresas como Glovo, Deliveroo o Uber. Compró su Silence en junio de 2020 y ya ha recorrido más de 22.000 km. Su moto es su principal herramienta de trabajo, y asegura «estar encantado» con ella.
«Llevo más de 22.000 km recorridos y funciona perfectamente. He podido ahorrar 300 euros cada mes desde junio. No gasto ni en gasolina ni en reparaciones. Antes, con la moto de gasolina, tenía que cambiar el aceite, la correa… ahora solo tengo que preocuparme de cargar la batería. Estoy encantado”.
Lluís Carrasco es un joven de Barcelona que, después de muchos años conduciendo una moto de gasolina, ha decidido pasarse al vehículo eléctrico. Sus primeras palabras tras probar nuestra Silence S01: «La aceleración es una pasada».
“Con la Silence llego rápido a todas partes. Es muy ágil y me permite moverme fácilmente entre los coches. Los atascos en la ciudad ya no son un problema. La aceleración es una pasada. En los semáforos siempre salgo el primero. Además, conducir una moto eléctrica me permite moverme libremente por la ciudad. El acceso a las zonas de bajas emisiones lo tengo asegurado. Algo que no podía hacer con mi antigua moto de gasolina”.
Mario Maldonado es repartidor de Ara Vinc, la empresa líder de Mensajería Urgente en Barcelona. Aunque nuestra moto Silence es su herramienta de trabajo, asegura que se la compraría para su uso personal.
“Es muy manejable, corre y tiene una buena autonomía. El modo de carga es muy cómodo. Cojo la batería al mediodía y me la subo a casa. También cuenta con una aplicación que te permite encender y apagar la moto, te marca toda la ruta que has hecho… la verdad es que estoy contentísimo con esta moto. Aunque la utilizo para el trabajo, me la compraría para uso particular.
Óscar Pereiro, ganador del Tour de Francia en 2006, no había probado nunca una moto eléctrica. Hoy, por primera vez, se ha subido a una de nuestras motos Silence y ha asegurado que «son la leche».
«Conduciendo una de estas motos ganas en libertad y tranquilidad. Vas en paz a todas partes y dejas atrás el estrés. Además, son motos muy ligeras y ágiles, fáciles de maniobrar y aparcar. Estas motos son el futuro. Conduciendo una Silence siento que soy pionero, moderno. Creo que es un avance genial”.
«Hoy ha sido el primero de muchos días que he ido en moto eléctrica«, ha afirmado el ciclista gallego.
Cada vez son más los pequeños y grandes comercios que confían en Silence para repartir sus productos de manera 100% sostenible. A finales de diciembre MediaMarkt Girona firmó un acuerdo con Silence para utilizar nuestra moto eléctrica como vehículo de transporte para sus repartos de cercanía. MediaMarkt Girona, una de las tiendas de referencia de la compañía, forma parte del grupo MediaMarktSaturn Retail Group, líder europeo en la distribución de electrónica de consumo y servicios relacionados, con más de 1.000 establecimientos ubicados en 13 países. En la tienda de Girona llevan trabajando con la moto desde principios de diciembre y aseguran estar “sorprendidos” y “muy contentos” con nuestro scooter eléctrico.
Para conocer un poco más de cerca la experiencia de MediaMarkt con nuestras motos Silence, hemos hablado con Maneu Fernández, el gerente de la tienda.
Maneu Fernández, gerente de MediaMarkt Girona: «Mis colegas de otros centros MediaMarkt están viendo cómo van las pruebas que estamos haciendo en Girona para poder extrapolar esta iniciativa a otras grandes ciudades»
¿Cómo repartíais vuestros productos antes de firmar el acuerdo con Silence?
Es la primera vez que utilizamos una moto para el reparto de productos. Toda la parte de logística ha sufrido una transformación muy importante en los últimos años. Por un lado, tenemos el transporte clásico (camión con dos personas para productos voluminosos). El resto de paquetería se distribuye con las clásicas agencias de reparto. Nuestra idea era utilizar la moto para todo lo que es cercanía. Hacer más cómodas las rutas de los transportes clásicos, descongestionar las propias agencias y dar un servicio muy diferenciador. De esta forma, conseguimos reducir los tiempos de entrega de los pedidos online realizados tanto en Girona ciudad, como en los municipios adyacentes.
¿Por qué decidisteis pasaros al vehículo eléctrico?
Todos debemos tener la palabra sostenibilidad muy presente. Planeta solamente hay uno y muy cuidado no es que esté. Depende de todos nosotros aportar pequeños granos de arena para dejar un mundo un poco mejor para los que vienen detrás. Desde MediaMarkt apostamos por la sostenibilidad y gracias a vehículos como los de Silence logramos reducir de forma considerable las emisiones de CO2 frente a los vehículos tradicionales.
¿Por qué Silence en concreto?
Silence vino a nosotros. Silence Girona fue quien nos propuso probar la moto. La verdad es que ha sido una sorpresa. Es una moto fabricada en Cataluña, es producción nacional y realmente estamos muy contentos con el vehículo.
¿Veis posible la adquisición de más motos eléctricas Silence en el futuro?
Por supuesto. Motos eléctricas y cualquier otro tipo de vehículo de movilidad eléctrica es algo a lo que las empresas tenemos la obligación de prestarle mucha atención. Con la moto Silence estamos haciendo una prueba en la tienda de Girona, que es una ciudad grande, pero mucho menos que una gran capital como Barcelona, Madrid o Bilbao. Mis colegas de otros centros MediaMarkt están viendo cómo van las pruebas que estamos haciendo en Girona para poder extrapolar esta iniciativa a otras grandes ciudades. Ellos lo ven como una grandísima oportunidad. Sobre todo en grandes ciudades.
La Silence S02 que MediaMarkt Girona utiliza para repartir sus productos. Gracias a ella consiguen reducir los tiempos de entrega de los pedidos online realizados tanto en Girona ciudad, como en los municipios adyacentes.
¿Recomendarías al resto de tiendas MediaMarkt tanto de España como de Europa utilizar motos Silence para el reparto de sus productos?
Sin duda. Con las motos Silence descongestionamos el tráfico en las ciudades. Al ser un vehículo pequeño contribuimos a una mejor circulación en la ciudad. Llega donde no llegan otros vehículos. A los cascos antiguos, por ejemplo. Tienen la posibilidad de estacionarse en muchos más lugares que un vehículo grande. Pero, sobre todo, es el “efecto WOW”que perciben nuestros clientes lo que conseguimos gracias a este servicio. Estamos haciendo entregas en prácticamente dos horas.
Eso es un servicio que con un vehículo mayor es más complicado y en cambio la moto nos da una agilidad brutal. Nos entra un pedido online, se prepara en menos de 30 minutos si se trata de stock que tenemos en tienda, y automáticamente llamamos al cliente por si quiere recibir ya ese pedido. Ese “efecto WOW” del cliente cuando le llamas a los 40, 50 minutos o a la hora de haber hecho su pedido, es un efecto sorpresa que nosotros buscamos. Este tipo de vehículos nos proporciona este tipo de velocidad y agilidad, especialmente en las zonas de cercanía del establecimiento.
Existe ahora mismo una polémica acerca de la contaminación que genera la entrega de paquetes a domicilio… ¿Prefieren los consumidores comprar a marcas que utilizan vehículos eléctricos para entregar sus productos?
Sin duda. Y cada vez más. Las empresas que no piensen en sostenibilidad en un futuro inmediato no van a ser tan aceptadas por los consumidores. Son los propios consumidores quienes exigen a las empresas que cuiden de nuestro entorno. Esto va a pasar factura a aquellas empresas que no se pongan con el tema de sostenibilidad.
Nuestra moto Silence permite a los repartidores de MediaMarkt llegar a donde no llegan otros vehículos. Tienen la posibilidad de estacionarse en muchos más lugares que un vehículo grande.
Autonomía, agilidad y silencio
También hemos tenido la oportunidad de hablar con uno de los repartidores que utilizan ya desde principios de noviembre la moto Silence para entregar la paquetería a domicilio en Girona.
«De las motos Silence destaco especialmente su autonomía, el no depender de tener que ir a repostar combustible. Por la noche la pones a cargar cuatro horas y se carga entera. Dependiendo del circuito, te llega la batería para un día entero sin problemas. Y si no, siempre tienes la posibilidad de tener dos baterías», aseguró el conductor.
«La moto Silence tiene muchas ventajas. Además de las ecológicas, se trata de una moto muy silenciosa. Es muy ágil, especialmente en las salidas y en la movilidad entre los coches. Es mucho más ágil que una de gasolina. Además, el tamaño es prácticamente como una de 49 cc pero tiene unas prestaciones de una moto de mayor cilindrada», añadió.
Tanto él como el gerente de MediaMarkt coinciden en que la movilidad sostenible debería ser un tema primordial en las empresas: «Todas las empresas deberían ir incorporando vehículos eléctricos a sus flotas de reparto. La ciudad lo agradecerá. Además del tema económico (por el hecho de no tener que repostar gasolina), verán que les proporcionará mucha más agilidad que una de gasolina», afirmó el repartidor.
«Todas las empresas deberían ir incorporando vehículos eléctricos a sus flotas de reparto. La ciudad lo agradecerá.
Seguro que conoces al RACC o el RACE, los clubes automovilistas españoles más importantes de España. Pues, aunque ambos tienen cientos de miles de miembros, se quedan muy lejos del prestigioso ADACalemán, que cuenta con la friolera de 18 millones de socios. El Allgemeiner Deutscher Automobil Club, ha dicho, con cifras objetivas en la mano, que la Silence S01 es la mejor moto eléctrica del mercado. Para que te hagas una idea del rigor de la prueba, a diferencia de los test que por ejemplo se hacen en España, el ADAC alemán compra las motos, no las pide prestadas, para no tener ningún compromiso con las marcas testadas.
La valoración alemana da como ganador al que tiene menos puntos
Aunque la actividad central de la asociación es la asistencia en carretera, la lista de servicios de ADAC para el automovilista es muy extensa, entre otros: centros de seguridad vial, distribución mapas de ciudad y carretera, y cuenta con la mayor flota de helicópteros ambulancia en Alemania. Dentro de todos esos servicios para el automovilista y el motorista, uno de los más relevantes, es el test de vehículos, realizado por especialistas y haciendo todo tipo de pruebas objetivas. Una moto o coche mal valorado en el comparativo del club, lo tiene muy difícil en el competido mercado alemán, y viceversa.
18 millones de conductores alemanes tienen este carné
En esta ocasión, ADAC ha puesto a prueba cinco motos eléctricas válidas para llevar con el carné de coche, y cuyo precio se situaba entre los 4.600 y 7.000euros. Los competidores de Silence en el test han sido la alemana Govecs Schwalbe L3e, la italiana Piaggio Vespa Elettrica 70, y las chinas NIU NQi GT y Trinity Uranus R. Nuestra Silence S01, el modelo más nuevo entre los participantes, ha sido la ganadora.
A la hora de evaluar los distintos modelos se han tenido en cuenta cuatro aspectos: su idoneidad para el uso diario, su ergonomía, su motor, su batería, y las características de conducción.
El modelo de batería de Silence, lo más destacado
Uno de los aspectos que más destaca ADAC es el tipo de batería extraíble de la Silence S01. ADAC reconoce el ingenio de Silence para el transporte de la batería gracias a nuestro sistema patentado tipo trolley. “El scooter de estilo futurista resuelve el conflicto entre una batería grande que asegure una buena autonomía (90 km) y la transportabilidad de una batería pesada”, afirma la asociación. Todo ello gracias a una “idea simple pero ingeniosa”, añaden, en referencia a la posibilidad de transportar la batería con sus ruedas incorporadas, que permiten al conductor llevarla a casa, cargarla ahí, e incluso usarla de fuente de energía para ordenadores portátiles, teléfonos móviles y otros aparatos.
Batería extraíble tipo «trolley» (Foto: ADAC)
También destacan como positivo su cofre bajo el asiento, uno de los elementos más útiles para cualquier scooter urbano. Es el más grande “de lejos”, con capacidad para dos cascos.
Otro punto que Silence gana de manera contundente son sus frenos. La moto española tiene la mejor (menor) distancia de frenado, aspecto sumamente importante para la seguridad en la conducción.
Pero Silence no solo ha ganado en la valoración media, ha superado a todos sus contrincantes en cada uno de los apartados: “Silence convence por su paquete completo”, asegura Markus Sippl, uno de los examinadores de ADAC. Y es que nuestra scooter es la que ha logrado mejor valoración en cada uno de los cuatro parámetros de evaluación, destacando en ergonomía y motor.
La mejor de cinco: una española frente a una alemana, una italiana y dos asiáticas.
Un comentario inicial importantísimo: Los alemanes tienen un sistema diferente de puntuar al nuestro. En pocas palabras, puntúan a la inversa que como nosotros solemos hacer. Menos puntos es mejor que más puntos. Así el rango de puntuación oscila entre 0,6 (la mejor nota) y 5,5 (la peor nota), Silence ha superado a las otras cuatro motos eléctricas con una nota de 2,2. También con una buena puntuación, pero por debajo nuestro, se encuentran la Govecs Schwalbe L3e y la Piaggio Vespa Elettrica 70, ambas con una nota de 2,5 y con un precio similar al de la Silence S01. Observamos que los tres modelos europeos de la prueba se encuentran en los tres primeros puestos.
El penúltimo puesto ha sido para la china NIU NQi GT, penalizada especialmente en ergonomía, por la “incómoda” posición de los asientos para los conductores más altos (los germanos son tipos grandotes), el largo tiempo de carga y el “limitado” espacio de almacenamiento, la scooter china no ha logrado superar a los oponentes europeos.
En el último puesto se encuentra la Trinity Uranus R, que al igual que en el caso anterior, tiene una asignatura pendiente en confortabilidad para todo tipo de usuarios.
En la siguiente tabla puedes ver los resultados del test de manera más detallada:
Comparación de tiempos de carga. Importante destacar que Silence tiene la batería de mayor capacidad del mercado.
Si quieres saber más sobre el test de ADAC no dudes en consultar la página oficial de la asociación o pincha en los siguientes enlaces para ver artículos de revistas especializadas que han hablado sobre el test ¡y sobre nosotros!
En el contexto en el que nos encontramos, bares, restaurantes, y en definitiva cualquier comercio, hasta los más pequeños, necesitan repartir productos a domicilio. SILENCE ha querido poner su granito de arena y ayudar a acelerar todo el proceso de transformación de estos establecimientos.
Siendo conocedores de esta necesidad, el Grupo Wombee, junto a SILENCE Jaén, ha presentado a los pies de la catedral de Jaén, un nuevo proyecto de delivery llamado BeeBee, que reparte por la ciudad jiennense cualquier producto que entre en el cajón de reparto de la moto.
“Primero, les dimos a probar tres motos, y parece que fue un éxito, porque ahora ya cuentan con una flota de 14 SILENCE S02 y una SILENCE S03, por lo que estamos seguros de que BeeBee seguirá creciendo y que lo hará de manera sostenible a nuestro lado” sostiene Diego Rodríguez, director comercial de SILENCE Jaén.
No es la primera vez, que Silence Jaén y grupo Wombee se alían en un proyecto así. Tal y como afirma Rodríguez, “ya hicimos una acción con ellos y con la Cafetería Colón en la que repartían churros a domicilio con nuestra SILENCE S02”.
Aquí os dejamos el vídeo de la presentación de BeeBee, a la que acudieron entre otras autoridades, Julio Millán, alcalde de la ciudad y Francisco Reyes Martínez, presidente de la Diputación de Jaén.
Silence S02 Low Speed es el último modelo de scooter “Made in Barcelona” que nace pensando en los nuevos tiempos. Y es que este scooter eléctrico limitado a 45km/h es idóneo para moverte por la ciudad tras el confinamiento, sin necesidad incluso de carné de coche, puedes conducirlo con licencia de ciclomotor.
El miedo al contacto personal, incluso una vez pasado el periodo de desconfinamiento, ha hecho que muchos ciudadanos abandonen el transporte público y se pasen al vehículo privado. Ante este nuevo escenario la única forma de no colapsar las ciudades, y cuidar el medio ambiente son las motos eléctricas.
Por otra parte, muchos negocios van a tener que adaptarse a los nuevos tiempos. Para los pequeños establecimientos, antes del COVID-19, llevar los productos o servicios a domicilio, ya era un reto. Ahora es sencillamente una obligación. Bares, restaurantes, y todo tipo de servicios se han visto obligados a llevar sus productos al domicilio de sus clientes. La crisis sanitaria solo ha servido para acelerar la transformación.
Circula sin restricciones con una Silence S02
Las restricciones de tráfico se endurecerán en un futuro inmediato. En Madrid y BCN, como en el resto de las capitales europeas, ya no se podía acceder al área central desde principios de año con vehículos contaminantes. En apenas 3 años, el resto de las ciudades tendrán por Ley planes similares.
Confiar en una moto eléctrica, ya sea para el reparto de proximidad o en el caso de los particulares para el movimiento diario, es una inversión de futuro, puesto que te asegura el libre acceso a cualquier punto del entorno metropolitano.
¿Cómo es la Silence S02 LS?
Para poderla ofrecer a un precio superajustado, lo primero que hemos hecho desde Silence es suprimir en la S02 LS todo lo innecesario. No obstante, la S02 LS mantiene todas las cualidades de la marca: economía, fiabilidad y emisiones cero. La S02 LS es una moto robusta, que conserva toda la esencia y tecnología de las motos de flotas y sharing. Además, para los clientes particulares, Silence ofrece también la posibilidad de una compra aplazada con una financiación al 0%.
La S02 LS tiene un motor limitado a 45 km/h, cosa que permite conducirla con la licencia de ciclomotor, disfrutando de una autonomía ajustada a los repartos de proximidad de corto recorrido.
El consumo es mucho menor que el de una moto de gasolina. Y es que para un recorrido de unos 100kms el precio de la carga eléctrica ronda los 60 céntimos. Eso quiere decir que gasta 10 veces menos que una moto de combustión.
Otra de las ventajas es la facilidad de carga, uno de los puntos que definen a Silence. La S02 LS tiene una batería extraíble, que puede sacarse de la moto y, con un carrito tipo trolley, ser transportada hasta cualquier enchufe doméstico. No precisa instalación para recarga.
Para los establecimientos a pie de calle, una ventaja logística importante es que fácilmente puede ser guardada en el interior de los locales, mientras se efectúa la recarga, porque es una moto extremadamente limpia, al no emitir ni humos ni gases, ni tampoco llevar ningún tipo de lubricante.
Además, la moto es muy manejable y es que será la moto de su categoría con el asiento a menor altura del suelo.
Por otra parte, no hay transmisión, ni embrague, ni cambios de aceite, por lo que el mantenimiento es prácticamente nulo. Al margen de las revisiones periódicas, solo hay que preocuparse de la sustitución de neumáticos y frenos. Dependiendo del kilometraje, el sobrecoste de la inversión respecto a una moto de gasolina puede recuperarse en un año, en virtud de los bajos costes operativos.
Finalmente, la moto está superconectada. Gracias a la aplicación Silence, el usuario puede saber en cualquier momento dónde se encuentra la moto o cuántos kilómetros lleva recorridos. También puede apagarse y ponerse en marcha sin necesidad de llave, o conocer el estado de carga de la batería. El control de la moto está siempre en la palma de la mano, utilizando un simple smartphone.
Entra en la familia Silence por solo 3.200€ con una financiación al 0%
Para ponértelo fácil, y que el tema económico no sea un impedimento, para los clientes particulares, Silence ofrece también la posibilidad de una compra aplazada con financiación al 0%.
Aquí os dejamos las características de este modelo:
Velocidad limitada a 45 km/h lo que permite conducirla simplemente con una licencia de ciclomotor
820 cm, la moto de su categoría con el asiento a menor altura del suelo.
Dos modos de conducción, el Eco para ahorrar batería e ir por ciudad, y el Sport con una respuesta más ágil y deportiva.
Marcha atrás que te permite una mayor comodidad y agilidad especialmente en el aparcamiento
Conectividad total entre la moto y tu Smartphone gracias a la aplicación Silence
RED Live, un reconocido medio italiano que prueba, compara y opina sobre motocicletas y automóviles ha hecho un video review de la SILENCE S01 y la ha definido “como un vehículo eléctrico de altas prestaciones que quiere romper los esquemas en este sector”
En el video encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes sobre una moto eléctrica: autonomía, tiempos de recarga, mantenimiento, conectividad. Sobre las sensaciones del probador no queremos avanzarte nada, preferimos que tú mismo lo veas. Así de seguros estamos de la Silence S01.
Las motos Silence están disponibles en Italia desde el pasado mes enero de 2020, de la mano de nuestro importador Exelentia, con sede en Roma. Ellos disponen de toda la gama Silence y desde allí pueden dar servicio técnico en cualquier parte del país transalpino. Si quieres más información sobre ellos puedes entrar en su página web www.exelentia.it.