¿Está permitido cargar la moto eléctrica en el trabajo?
Nuestra opinión es que sí, las empresas tienen que promover la movilidad sostenible entre sus trabajadores. La polémica ha aparecido en los medios de comunicación que relataban como un trabajador había sido sancionado por cargar su moto eléctrica. Estamos ante un hecho aislado, pero que ha causado cierta alarma. Repetimos que lo valoramos como un hecho aislado, pues no entenderíamos que en todos los trabajos te permitan cargar el móvil, pero no te dejen enchufar la moto eléctrica. Especialmente cuando móviles hay miles, y de momento, motos eléctricas muy pocas.
Esto no es un artículo, es una opinión. En Silence creemos en la movilidad sostenible, creemos en unas ciudades menos polucionadas y con menos ruidos. Estamos ante una emergencia social. Es por ello que todos, también las empresas, tienen que aplicar políticas que favorezcan el medio ambiente. No estamos hablando de una obligación, sino de una necesidad social.
Vaya por delante que no cuestionamos la autoridad de las empresas en decidir sobre como utilizan sus recursos. Estamos ante un debate ético, no jurídico. Facilitar que los trabajadores se muevan con vehículos eléctricos es favorecer un mundo más sano, más sostenible.
¿Conoces el Battery Pack de Silence?
Nuestro modelo Silence S01, como sabes y si no te lo contamos, tiene la batería extraíble, que hemos denominado ‘Be’. Nuestro sistema se llama Battery Pack (Easy&Fast), y está pensado precisamente para que puedas extraer la batería de manera cómoda y poder realizar una recarga rápida, por ejemplo en el trabajo, o en cualquier establecimiento público que disponga de enchufe. Como puedes ver en las imágenes es un “trolley” que permite “mover” la batería con absoluta comodidad. No necesitas ninguna adaptación en el parking de tu casa o trabajo, porque puedes subir la batería a tu casa, o cargarla con toda comodidad en el despacho mientras trabajas.
Aunque no hay legislación al respecto, tampoco la hay para los móviles, estamos seguros que la mayoría de empresas no ponen ni pondrán ningún impedimento. De momento solo hay un caso conocido de un trabajador al que le impidieron la carga, debiéndolo considerar por tanto como un hecho aislado. La noticia la difundió Antena 3, y por su excepcionalidad la recogieron el resto de medios. En la misma noticia se cita que la carga efectuada suponía un coste para la empresa, los días que se producía, de 20 céntimos. La empresa en concreto estaba localizada en Bilbao.
Nuestro consejo práctico. Comentar en tu puesto de trabajo tu necesidad, igual que lo harías para hablar de tu mesa, tu ordenador, o tu taquilla. Estamos seguros que el 100% de las empresas entenderán una necesidad que cada día se hace más acuciante.
Todo lo que sea bueno para el medio ambiente, es bueno para los trabajadores, y por lo tanto bueno para la empresa. Esa debería ser una máxima compartida por todos. Los 20 céntimos que cuesta la carga no pueden ser el tema.