Barcelona cierra el tráfico a los vehículos contaminantes

Las restricciones para los vehículos de combustión cada vez son mayores, y la ciudad de Barcelona, parece estar dispuesta liderar la ofensiva contra  la contaminación. El objetivo es reducir un 30% las emisiones en los próximos 15 años, y que 50.000 vehículos dejen de circular anualmente. El anuncio lo ha hecho la  mismísima alcaldesa, Ada Colau,  dentro del marco de la “Semana de la movilidad”. El momento SILENCE está cada día más cerca.

El 1 de enero de 2020, como quien dice mañana, la Ciudad Condal creará una gran zona de bajas emisiones de más de 95 km2. Literalmente  “blindará” todo el centro de la ciudad a los vehículos más contaminantes.

Según el plano que adjuntamos, los vehículos no podrán circular en  el interior del  perímetro de las rondas, si no tienen la etiqueta medioambiental de la Dirección General de Tráfico.

El periodo horario que afecta la prohibición va desde las 07:00 hasta las 20:00h, siendo libre el periodo nocturno, y el fin de semana  completo. De momento.

¿Qué vehículos no tienen la etiqueta medioambiental?

 Te damos los detalles de los vehículos afectados.

  • Turismos con motor de gasolina matriculados antes del mes de enero del 2000 y con motor diésel matriculados antes del mes de enero del 2006.
  • Furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994.
  • Las motos y los ciclomotores matriculados antes del 2003, anteriores a Euro 2.

Dimensión de la zona de bajas emisiones

Como te decíamos la prohibición ocupa todo el perímetro interior de las rondas, incluso va un poco más allá. Para que te hagas una idea de la dimensión, utilizaremos el ejemplo de la Alcaldesa Ada Colau: “La zona equivale a 20 veces el Madrid Central”.

Las localidades vecinas de L’Hospitalet, Cornellà, Sant Adrià y Esplugues, ya han anunciado que se sumarán  a Barcelona en la aplicación de la medida.

Multas de hasta 1.800€ para quién no cumpla con la norma

Aquellos conductores que se aventuren por las Zonas de Bajas emisiones (ZBE), sin la autorización correspondiente, podrán ser sancionados con multas que pueden llegar a los 1.800 €. Es cierto que la propia alcaldesa anunció una moratoria para los vehículos profesionales de un año. Es decir que camiones y furgonetas tendrán una año más para adaptarse.

Por otro lado fuentes del Gobierno Autonómico se han mostrado a favor de implementar la medida en otras ciudades de Catalunya una vez validado su funcionamiento en Barcelona.

De verdad, con informaciones de este tipo, ¿no te vienen ganas de pasarte a lo eléctrico?

Nuestras motos eléctricas Silence, no estarán por definición, nunca afectadas por temas de polución. No emitimos gases, no sabríamos como hacerlo, no tenemos ni tubo de escape.

Si tu moto o ciclomotor es anterior al 2003  ya no podrás circular durante el día por la ciudad de Barcelona. Piénsate muy en serio un cambio a la movilidad eléctrica. La Silence S01 te está esperando, hoy en plena “Semana de la movilidad” entregamos las primeras unidades a sus afortunados propietarios. ¿Te apuntas al cambio?

<
Portugal
Francia
Austria
Albania
United Kingdom
Deutschland
Italia
Ελλάδα
България
Hungary
Türkiye
Croatia
Nederlands