Silence abre su primer concesionario de vehículos eléctricos en Málaga

Silence, filial de vehículos eléctricos de Acciona, ha inaugurado su primer concesionario en Málaga de la mano de Grupo MEI. Además, esta empresa malagueña pondrá en marcha un servicio local de sharing con motos de Silence que comenzará a operar el próximo lunes 27 de febrero.

La tienda –ubicada en la calle la Orotava 2– ha sido inaugurada por Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; acompañado de José del Río Escobar, concejal de Movilidad; Francisco Guillén, CEO de Grupo MEI, e Iván Maura, director de Desarrollo de Negocio de la división de movilidad urbana de ACCIONA.

En el concesionario de Silence en Málaga, los clientes encontrarán todos los vehículos eléctricos de la marca y la asesoría de su equipo profesional. Por su parte, el servicio de motosharing local de Grupo MEI contará con unas 30 motos eléctricas de Silence a las que se podrá acceder descargando en un teléfono móvil la aplicación Silence Connected. Otras empresas locales de Girona y Jaén ya ofrecen servicios similares con los vehículos del fabricante español.

“Silence llega para hacer la vida más cómoda a los malagueños”

“Es un placer estar hoy aquí viendo cómo una empresa malagueña como el grupo MEI se asocia en temas de movilidad con Silence”, dijo Francisco de la Torre. Y quiso destacar “la sensibilidad de una empresa española como Acciona, con voluntad global, en todos los temas vinculados a la sostenibilidad”.

De izquierda a derecha, Ivan Maura, director de Desarrollo de Negocio de la división de movilidad de Acciona; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Francisco Guillen, CEO de Grupo MEI, y Jose del Río Escobar, concejal de Movilidad.
De izquierda a derecha, Iván Maura, director de Desarrollo de Negocio de la división de movilidad de Acciona; Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Francisco Guillen, CEO de Grupo MEI, y Jose del Río Escobar, concejal de Movilidad.

“Somos una empresa de Málaga, por lo que conocemos perfectamente la ciudad, lo que nos permitirá adecuar nuestros servicios de movilidad de la manera más efectiva”, afirmó Francisco Guillén de Grupo MEI. “Los vehículos Silence nos permitirán mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad, impulsar la movilidad sostenible y reducir el ruido en las zonas más congestionadas, reduciendo también el tráfico privado en el centro urbano”.

“Silence llega para hacer la vida más cómoda a los malagueños, con vehículos 100% eléctricos y fabricados en España”, indicó Iván Maura de ACCIONA. “Teníamos muchas ganas de estar aquí, en la capital de la provincia con más motos por habitante”.

La Silence S01 sigue liderando el sector de la motocicleta eléctrica, que crece un 53,1%

Las motocicletas eléctricas siguen ganando terreno a la combustión. Las matriculaciones de estos vehículos crecieron un 53,1% en España en 2022, con un total de 10.188 unidades, frente a un 4,6% del resto de vehículos de dos ruedas, según datos de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR).

Estos datos tienen aún mayor relevancia si lo comparamos con el sector de las cuatro ruedas, que ha retrocedido un 5,4% en el 2022. Además, el empuje de Silence es consistente en el sector de la motocicleta eléctrica, pues es el cuarto año que lidera el mercado español y lo hace con 2.964 unidades matriculadas en 2022 -incluidas las SEAT Mó-. El modelo Silence S01 sigue siendo el líder.

Si, además de los escúteres y las motos convencionales, se contabilizan los ciclomotores, los triciclos, los microcoches y otros vehículos especiales eléctricos, la cifra de unidades totales matriculadas asciende hasta las 17.103, con un crecimiento total del 32,2% respecto a 2021. En la última década, el aumento es de un 1.105%, pasando de las 1.533 unidades en 2013 a las 17.103 en 2022.

 

Evolución del mercado de los vehículos eléctricos en España en los últimos 10 años.
Evolución del mercado de los vehículos eléctricos en España en los últimos 10 años. Fuente: ANESDOR

El 8,5% del total es eléctrico

En total, en 2022 se matricularon 202.293 vehículos de dos ruedas de los cuales el 8,5% fueron eléctricos. Esta cifra, en palabras del secretario general de Anesdor, José María Riaño, “representa la penetración más elevada de entre todos los sectores de vehículos”. Este porcentaje, además, asciende hasta el 12,5% en Catalunya y el 13,9% en Madrid, dos de las comunidades autónomas que cuentan con un mayor número de vehículos eléctricos.

Estas cifras se deben, explica Riaño, a que el vehículo eléctrico “está entrando más por lo urbano, no en larga distancia, y en la moto todavía con más razón que en los coches”. Desde ANESDOR, señalan que los ciudadanos y las empresas apuestan por la moto y los vehículos ligeros “por todas las ventajas que representan en la movilidad actual: el menor espacio público que ocupan, sus bajas emisiones y su contribución a la mejora del tráfico”.

El alcalde de Madrid prueba el S04, el primer vehículo de cuatro ruedas eléctrico de Silence

El alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, acompañado del presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, ha conducido por la capital el primer vehículo de cuatro ruedas de Silence, el S04.

El alcalde y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, acudieron a la tienda de Silence en Madrid (Calle Serrano 226) donde fueron recibidos por el presidente de ACCIONA y por el CEO de Silence, Carlos Sotelo.

La ruta del trayecto comenzó en la propia tienda y se desarrolló por las zonas más céntricas de la capital, como la Puerta de Alcalá, o la Plaza de Cibeles.

Antes de ponerse al volante de una unidad preserie del S04, el alcalde y el delegado de Movilidad han visitado la nueva ‘flagship store’ de Silence, donde han podido conocer todos los productos del fabricante de vehículos y su novedoso sistema de baterías intercambiables.

Dicho sistema también está disponible en el Hub de Canalejas 360 impulsado por el Ayuntamiento de Madrid y gestionado por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), y en breve se extenderá por diferentes puntos de la capital, incluidas cinco estaciones de servicio de CEPSA.

El alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, y el presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales. Detrás, Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, y Carlos Sotelo, CEO de Silence.
El alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, y el presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales. Detrás, Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, y Carlos Sotelo, CEO de Silence.

CARACTERÍSTICAS DEL S04

El S04 es un modelo 100% eléctrico, creado con tecnología propia y especialmente diseñado para moverse por la ciudad. Este vehículo de poco más de dos metros (2282×1268 cm) da cabida a dos personas y a un maletero que permite llevar bolsas de compra y equipaje.

A las ventajas que presenta el S04, se suma también la ‘app’ My Silence, que permite abrir las puertas y arrancar o parar el vehículo desde el móvil y sin necesidad de llave ­–aunque el conductor siempre tendrá una de repuesto–. Esta ‘app’ permite también controlar otros aspectos como el aire acondicionado, la ventilación, el bloqueo de puertas, la alarma o las ventanillas eléctricas.

El primer vehículo de cuatro ruedas de Silence funciona con el mismo sistema de baterías que las motos de la compañía, que son extraíbles y compatibles con cualquier enchufe. Esto permite que las baterías de todos los vehículos de la marca sean intercambiables y que puedan cargarse en cualquier parte.

El lanzamiento comercial del S04 está previsto durante este 2023.

Acciona y Cepsa se alían para impulsar la movilidad sostenible mediante una red de intercambiadores de baterías

ACCIONA y Cepsa han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una prueba piloto que permita desarrollar una red de intercambiadores de baterías en estaciones de servicio de Cepsa para los vehículos eléctricos que fabrica Silence, filial de movilidad eléctrica de ACCIONA. Mediante esta alianza, ambas compañías impulsarán nuevos modelos de movilidad sostenible.

La primera iniciativa del proyecto conjunto ya está en marcha en Barcelona (C/ Comte d’Urgell, 219). El plan contempla el desarrollo inicial de diez intercambiadores en otras tantas estaciones de Cepsa, cinco en la capital catalana y otros cinco en Madrid, en los próximos meses.

“Nuestro objetivo, con esta iniciativa, es poner en marcha lo antes posible una amplia red de servicio de intercambio de baterías en todo el país para dar respuesta a nuestro propósito de acelerar la descarbonización y reforzar nuestro liderazgo en el sector de la movilidad eléctrica 100% renovable”, dijo Carlos Sotelo, CEO de Silence. “Con este piloto en Barcelona y Madrid, de la mano de Cepsa, nuestros usuarios tendrán una estación de intercambio de baterías a menos de 10 minutos en ambas ciudades”.

Intercambiador de baterías de Silence/Acciona en la estación de servicio de Cepsa situada en el número 219 de al calle Comte d'Urgell de Barcelona.
Intercambiador de baterías de Silence/Acciona en la estación de servicio de Cepsa situada en el número 219 de al calle Comte d’Urgell de Barcelona.

“En Cepsa nos adaptamos a las nuevas formas de movilidad, dentro de nuestra ambición de convertirnos en líderes de la movilidad y la energía sostenibles en España y Portugal”, dijo Isabel Gorgoso, directora de New Mobility de Cepsa. “Mediante esta nueva alianza comenzaremos a ofrecer servicios de micromovilidad en nuestras estaciones de servicio: una solución más dentro de las distintas alternativas de movilidad sostenible que ponemos a disposición de nuestros clientes”.

¿CÓMO FUNCIONA?

Silence utiliza en sus motos eléctricas un sistema de baterías extraíbles que permite al usuario dejar la unidad descargada en una estación de intercambio, obtener otra con un 100% de carga y continuar su trayecto, mediante una operación de reemplazo muy rápida, de apenas un minuto de duración, lo que convierte a este sistema de recarga en el más rápido del mercado. Cuando el conductor detecta un nivel de carga bajo, puede localizar a través de la aplicación Battery Station de Silence el intercambiador más cercano y reservar una batería. Una vez en allí, deposita su batería en un punto de carga disponible y extrae otra totalmente cargada.

'App' móvil 'Battery Station', a través de la cual se puede hacer la reserva de una batería cargada en cualquier intercambiador de Silence/Acciona.
‘App’ móvil ‘Battery Station’, a través de la cual se puede hacer la reserva de una batería cargada en cualquier intercambiador de Silence/Acciona.

Las baterías de Silence también las utilizan los escúteres eléctricos Seat Mó –fabricados por la filial de ACCIONA– y las unidades del servicio de movilidad urbana de ACCIONA. Las mismas baterías formarán parte del equipamiento del nuevo automóvil de dos plazas de Silence, el S04. Asimismo, el servicio está abierto a cualquier otra marca que, en el futuro, se quiera adherir al sistema de intercambio.

Para utilizar las estaciones de recarga, Silence ofrece la opción de comprar la moto sin batería, lo que reduce su precio en un 40%, y contratar una suscripción mensual. Además de abaratar el precio de compra, este método también evita al usuario tener que encargarse del mantenimiento de la batería, ya que Silence se encarga de que estas estén siempre en perfectas condiciones en sus intercambiadores.

Silence cumple 10 años y lo celebra en el Circuit de Catalunya

Silence cumple 10 años y lo ha celebrado este sábado con todos sus trabajadores en el Circuit de Catalunya, en el marco del E-Mobility Experience. Durante este fin de semana, el S04, el primer vehículo de cuatro ruedas de la compañía, ha rodado ante el público por primera vez.

Al evento han acudido el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès; el conseller de Empresa i Treball, Roger Torrent, y la consellera de Acció Climàtica, Teresa Jordà, quienes han podido ver y probar el S04 y felicitar a la compañía por su década de vida.

La celebración de los 10 años de Silence ha dejado imágenes para el recuerdo, como el momento en el que la plantilla se ha fotografiado con el S04 en la recta del circuito.

 

Silence celebra su Dealer Day con una prueba del S04

Silence ha celebrado su Dealer Day, el encuentro anual de todos los distribuidores de la compañía, durante este jueves y este viernes en su sede central ubicada en el centro de Barcelona. El evento, que ha tenido lugar el jueves 27 para los dealers nacionales y el viernes 28 para los internacionales, ha incluido una prueba del S04, el primer vehículo de cuatro ruedas de Silence, que saldrá a la venta el próximo año.

Además de la prueba del vehículo, la jornada también incluyó una presentación técnica del S04 a cargo del Departamento de I+D y una presentación conceptual a cargo del Departamento de Marketing. Además, el CEO de Silence, Carlos Sotelo, explicó todas las novedades de cara a 2023.

El Dealer Day ha dejado momentos e imágenes para el recuerdo:

 

Silence abre nuevas instalaciones en Lisboa y Besançon (Francia)

Silence, la compañía española de movilidad eléctrica filial de ACCIONA, continúa su expansión por Europa. En los últimos días ha inaugurado dos nuevas ‘flagship stores’ en Lisboa (Portugal) y en Besançon (Francia), y lo ha hecho de la mano de dos de los principales grupos de automoción de sus respectivos países: Grupo Chopard en Francia y Grupo Auto-Industrial en Portugal.

BESANÇON

Grupo Chopard es una gran compañía del sector de la automoción con más de 60 años de experiencia y con una gran influencia en todo el este y el sudeste del país galo. Desde que inició su actividad en 1958, este grupo ha pasado de ser una pequeña empresa familiar a convertirse en un actor principal en la distribución de vehículos en Francia. Actualmente, cuenta con 106 puntos de venta y con más de 2.500 trabajadores.

Para Chopard, la apertura de la tienda de Silence Besançon es especialmente importante, ya que es en esta ciudad donde se encuentra la sede central del grupo. La tienda está ubicada en el centro histórico del municipio y es el primer concesionario 100% eléctrico de la ciudad francesa. “Silence responde a una nueva necesidad de los usuarios, que tienen una forma de pensar, una forma de actuar y una forma de moverse diferente a la de antes, y nosotros estamos completamente en línea con este enfoque”, dijo Quentin Chopard, director de Estrategia y Desarrollo de Grupo Chopard.

Exterior de la tienda de Silence en Besançon.
Exterior de la tienda de Silence en Besançon.

El CEO de Silence, Carlos Sotelo, celebró la colaboración con Grupo Chopard, “una compañía líder en Francia”, y la apertura de una flagship store en una ciudad comprometida con la movilidad sostenible como Besançon. Sotelo también destacó que Silence es líder de ventas en Europa y señaló la importancia de que “un proyecto europeo creado y desarrollado aquí sea líder del mercado”.

LISBOA

El socio de Silence en Portugal es Grupo Auto-Industrial, una gran compañía de más de 600 trabajadores pionera en el sector de la distribución de vehículos en el país luso. El grupo se fundó en 1920, por lo que cuenta con más de un siglo de experiencia en el mundo de la automoción. Actualmente, está presente en varias áreas de actividad, como el comercio automotriz; la importación y distribución de tractores y maquinaria agrícola; la importación y distribución de motores y equipos náuticos y, con la llegada de Silence, la importación y distribución de motos eléctricas.

Exterior de la tienda de Silence en Lisboa.
Exterior de la tienda de Silence en Lisboa.

Con la nueva flagship store de Silence en Lisboa, la compañía portuguesa apuesta, así, por la movilidad eléctrica en una de las grandes capitales de Europa, con una tienda situada en pleno centro de la ciudad. Grupo Auto-Industrial seleccionó a Silence “porque apostamos por la movilidad eléctrica, pero también porque nos encantó el diseño, la calidad y la batería extraíble de las motos de la marca”, afirmó Leonor Costa, presidenta del Consejo de Administración de la compañía portuguesa.

El CEO de Silence Portugal, Sérgio Bandeira, señaló que “Auto-Industrial tiene la determinación de expandir sus áreas de negocio hacia la movilidad sostenible. Tenemos los ojos puestos en el futuro porque éste es el camino a seguir y la marca Silence nos da la certeza de que será un gran éxito en Portugal”.

Por su parte, Sotelo celebró la colaboración con Grupo Auto-Industrial, “una compañía líder en Portugal”, y dijo que, “con su experiencia de más de 100 años en distribución y los productos de Silence, seguro que ambas compañías conseguiremos nuestros objetivos para los próximos años”.

Portugal
Francia
Austria
Albania
United Kingdom
Deutschland
Italia
Ελλάδα
България
Hungary
Türkiye
Croatia
Nederlands