Llegan los impuestos del CO2
Dossier 1: 2020 el año del cambio hacia la movilidad eléctrica
El 2020 será el año del cambio para la movilidad eléctrica, también en términos impositivos. Catalunya ya ha aprobado el nuevo impuesto para las emisiones. El año pasado los vehículos que emitían menos de 120 gr/km recorrido estaban exentos, ahora con el nuevo año tendrán que pagar a partir de los 95gr/km.
El Parlamento catalán ya ha aprobado la nueva norma para poner freno a las emisiones, y de una manera indirecta, favorecer el vehículo eléctrico. Para que te hagas una idea: si tienes un Dacia Sandero (109 gr/km) en el 2019 no pagabas nada, pero ahora pagarás 9,79€. Con un vehículo más potente como un Ford Focus Diesel del 2006(140 gr/Km), te tocará pagar 34.48€. Por último un caso más extremo: un Todo Terreno Nissan del 2002 (218,8 gr/km), deberá abonar 128.77€. Como se puede observar la estructura del impuesto es progresiva (5 tramos), penalizando especialmente los segmentos de emisiones más elevados.
Ojo, al tema fiscal, hay que añadir la prohibición de acceder a la zona de bajas emisiones en ciudades como Barcelona. Por ejemplo el Todo Terreno del caso anterior, no podría entrar en el área interior de las Rondas en periodo diurno los días laborables. Prohibido.

¿Para que servirá el impuesto de emisiones catalán?
La administración catalana prevé recaudar 40 millones provenientes de 2019, que llegarán hasta 80 millones con los impuestos provenientes del 2020. En total 3,6 millones de vehículos deberán pagar el tributo.
Según la Generalitat, el dinero recaudado tendrá dos objetivos concretos: el primero para acciones sobre la conversación de la naturaleza, y el segundo para acciones climáticas. Según fuentes de la citada administración estos conceptos incluyen la bonificación en la compra de vehículos eléctricos, y mejorar la red de puntos de recarga.
Este cambio de normativa será sin duda definitivo para impulsar una movilidad eléctrica más sostenible, quizás estas medidas fiscales solo tengan un punto cuestionable: no penaliza el uso sino el tipo de vehículo. Es decir paga lo mismo un coche que casi no se mueve que uno que hace muchos kilómetros y por consiguiente contamina mucho más.
Estos impuestos y restricciones, como otros que vendrán, son los que nos hacer pensar que el 2020 será el año del cambio hacia la movilidad eléctrica. Adelantarte es la mejor manera de poder circular libremente. Sin prohibiciones ni impuestos añadidos. No te quedes rezagado, apúntate al cambio.