- CONDICIONES GENERALES DEL SERVICIO “BATTERY STATION”
INTRODUCCIÓN
El Cliente B2B que expresamente manifiesta que desarrolla una actividad profesional en la que necesitará para sus vehículos un servicio de “battery station” y que dicha actividad profesional y uso de las “battery station” es distinta al alquiler de vehículos o baterías eléctricas a tercero, actuando en el marco de su actividad profesional/comercial está interesado en el arrendamiento a SCUTUM LOGISTIC, S.L. (“Silence”) de una batería eléctrica extraíble para su utilización en un “Vehículo Silence” de su propiedad (la “Batería”) en el marco de su uso para su actividad profesional.
El Cliente B2B se ha registrado y dado de alta en la aplicación diseñada por, y titularidad exclusiva de Silence (la “Aplicación”) (tal y como esta se define en el Aviso Legal). A efectos de este documento, “Vehículo Silence” significa el vehículo de la marca Silence propiedad del Cliente B2B que resulte técnicamente compatible con la Batería y que se encuentre en la modalidad “Connected” (“conectado”) contando para ello con un dispositivo TCU (“Telematic Control Unit” o “unidad de control telemático”) y que tenga en vigor un Adenda BaaS en vigor.
A través de la Aplicación, los Clientes B2B tienen la posibilidad de suscribirse al servicio “Battery Station” (el “Servicio”) que permitirá al Cliente B2B el uso y disfrute de una Batería, en régimen de arrendamiento, así como el resto de servicios ofrecidos en la Aplicación.
El Cliente B2B ha seguido todos los pasos del proceso de contratación del Servicio en la Aplicación, facilitando la documentación e información requeridas y prestando su consentimiento tanto a las presentes condiciones generales del Servicio (las “Condiciones Generales”) como a sus condiciones particulares (las “Condiciones Particulares”).
Los datos identificativos de Silence y del Cliente B2B, las características de la Batería, así como las condiciones económicas, técnicas y comerciales específicamente contratadas aplicables al Servicio se describen en las Condiciones Particulares suscritas por el Cliente B2B durante el proceso de contratación en la Aplicación.
El conjunto de las Condiciones Generales y de las Condiciones Particulares del Servicio constituye el “Contrato del Servicio”.
Los términos escritos en letras mayúsculas tendrán en el significado que se les atribuya en las presentes Condiciones Generales, en las Condiciones Particulares o, en su defecto, en el Aviso Legal de la Aplicación.
A los efectos de las presentes Condiciones Generales, se entenderá por:
- “Concesionarios” o “Distribuidores” cada uno de los establecimientos abiertos al público autorizados por Silence para la comercialización de los Vehículos Silence como distribuidores oficiales de su red, en los que los Clientes B2B podrán recoger la Batería inicial, hacer el mantenimiento de la Batería que en cada momento esté en su posesión y devolver la Batería a la terminación del presente Contrato.
- “Estación” cada uno de las instalaciones accesibles a los Clientes B2B autorizadas por Silence para que los Clientes B2B puedan intercambiar, por sí mismos, las Baterías conforme a lo previsto en el Contrato del Servicio. No está previsto que las Estaciones estén atendidas u operadas por ninguna persona física, sino que serán utilizadas por el Cliente B2B en régimen de autoservicio.
El Cliente B2B únicamente permitirá al personal al servicio del Cliente B2B (ya sea como trabajador por cuenta ajena o como autónomo) el uso de las Baterías (en adelante, el “Personal al Servicio del Cliente B2B”) y siempre en los términos y condiciones previstos en el presente Contrato.
Las obligaciones y prohibiciones de conducta contenidas en el presente Contrato para el Cliente B2B se entenderán referidas al Cliente B2B así como a cualquiera al que el Cliente B2B haya permitido su uso.
CONDICIONES GENERALES
1. OBJETO
Las presentes Condiciones Generales regulan los términos y condiciones del Servicio, en virtud del que Silence (i) cede en arrendamiento una Batería al Cliente B2B; y (ii) le prestará determinados servicios accesorios (incluyendo principalmente la posibilidad del intercambio de una Batería usada por otra recargada), por el precio, plazo y demás condiciones que aquí se fijan.
Las Condiciones Particulares complementan las Condiciones Generales y prevalecen, en caso de conflicto, sobre estas últimas, conformando con ellas, en conjunto, el Contrato del Servicio suscrito por el Cliente B2B para el disfrute del Servicio.
La aceptación de las Condiciones Generales y de las Condiciones Particulares en la forma indicada en la Aplicación determinará el inicio de la vigencia del Contrato del Servicio.
2. ENTREGA DE LA BATERÍA AL CLIENTE B2B
2.1 Actuaciones previas
Con carácter previo a la entrega por Silence o sus Concesionarios de la Batería inicial, el Cliente B2B deberá llevar a cabo las siguientes actuaciones:
(A) Alta en la Aplicación. El Cliente B2B deberá estar registrado en la Aplicación para lo que deberá haber remitido a Silence todos los datos y documentación requeridos a estos efectos (incluyendo la denominación social, Número de Identificación Fiscal del Cliente B2B y datos para el pago o cualesquiera otros que, en cada momento, sean precisos por el Servicio de los representantes del Cliente B2B).
(B) Validación de la documentación. Silence verificará, por sí o por medio de terceros, la información y documentación facilitada por el Cliente B2B.
Silence podrá requerir al Cliente B2B para que complete o subsane la información o documentación. Este requerimiento podrá realizarse a través de una notificación en la Aplicación, por correo electrónico o por cualquier otro medio de comunicación a distancia.
La verificación y validación de la documentación por Silence será requisito necesario para la suscripción del Servicio, pero no conlleva aceptación definitiva, declaración formal, certificación o garantía por Silence de que la información o documentación verificada sea correcta. En todo caso, el Cliente B2B será el único responsable de la veracidad y exactitud de las referidas informaciones debiendo éste mantener indemne a Silence de cualesquiera daños y/o reclamaciones a dichos efectos.
En cualquier momento (incluso después del registro), Silence podrá denegar la prestación del Servicio en el caso de que la información o documentación no sean suficientes o adecuadas, incluyendo cuando exista cualquier indicio de incorrección, falsedad, simulación, manipulación o suplantación de identidad.
(C) Aceptación del Contrato del Servicio por medios suficientes. La suscripción del Contrato del Servicio se realizará mediante la aceptación por el Cliente B2B de las presentes Condiciones Generales y de las Condiciones Particulares a través del consentimiento prestado por medio del botón correspondiente de la Aplicación y los instrumentos de doble o múltiple verificación o cualesquiera otros que Silence establezca en cada momento. Estos medios harán plena prueba de la prestación del consentimiento contractual por el Cliente B2B o Silence en caso de duda.
Una copia del Contrato del Servicio se enviará a la dirección de correo electrónico indicada por el Cliente B2B en las Condiciones Particulares. En cualquier caso, el Cliente B2B podrá solicitar que se le vuelva a enviar una copia del Contrato del Servicio a la dirección de correo electrónico que hubiera indicado en las Condiciones Particulares a través de la correspondiente sección de la Aplicación o llamando al número de teléfono 666 96 52 62 (coste de la llamada a cargo del Cliente B2B según la tarifa de su servicio telefónico).
Si el Cliente B2B detecta algún error en la introducción de los datos, deberá contactar a través de datos@silence.eco para su corrección sin dilación.
(D) Reserva de Batería inicial. El Cliente B2B deberá solicitar la reserva de la Batería inicial a través de la Aplicación, donde podrá seleccionar el Concesionario donde desee recoger la Batería inicial. Se facilitarán al Cliente B2B los datos de contacto del Concesionario para que el Cliente B2B pueda concertar la correspondiente cita para la recogida de la Batería inicial. El Cliente B2B deberá recoger la Batería inicial en un plazo máximo de 30 días desde la fecha de suscripción del Contrato del Servicio. Transcurrido el plazo indicado sin que el Cliente B2B haya presentado en el Concesionario seleccionado para la recogida de la Batería, se entenderá que el Cliente B2B ha desistido del presente Contrato del Servicio, que quedará automáticamente cancelado, y Silence devolverá la fianza al Cliente B2B.
(E) Fianza. El Cliente B2B deberá entregar una cantidad de dinero en concepto de fianza como condición para la entrega de la Batería inicial y para el disfrute sucesivo del Servicio. Dicha fianza garantizará a Silence el cumplimiento por el Cliente B2B de sus obligaciones conforme al Contrato del Servicio incluyendo la de (i) devolver la Batería en perfecto estado y libre de cualquier daño o defecto; y (ii) el abono de las cantidades adeudadas por el Cliente B2B a Silence por cualquier concepto relativo al Servicio, ya sea en concepto de cuotas o penalidades por devolución fuera de plazo y los cargos por incidencias que se regulan en las Condiciones Generales 7.2.2 y 7.2.4. La cantidad concreta de la fianza vendrá determinada en las Condiciones Particulares.
La fianza se cobrará a través de la Aplicación en el momento de la suscripción del Contrato del Servicio con cargo a la tarjeta utilizada por el Cliente B2B durante el proceso de contratación. La fianza se reembolsará al Cliente B2B en el plazo de 30 días desde el momento en que el Cliente B2B se haya dado de baja del Servicio y devuelto a Silence en debidas condiciones (incluidas las previstas en la Condición General 7 y en el manual de uso y mantenimiento del Vehículo Silence) la Batería correspondiente, descontándose, en su caso, el importe que corresponda para atender el pago de los conceptos indicados en el párrafo anterior o cualesquiera otros importes a favor de Silence.
La fianza no eximirá al Cliente B2B del cumplimiento de sus obligaciones bajo el Contrato del Servicio incluyendo el pago de cualesquiera daños y perjuicios ni impedirá a Silence instar las acciones judiciales o extrajudiciales que pudieran corresponderle por incumplimiento por el Cliente B2B de sus obligaciones de pago o de cualquier otro tipo. La fianza tampoco permite al Cliente B2B retrasar el pago de ninguna cantidad a favor de Silence.
2.2 Entrega de la Batería inicial
Una vez se hayan cumplido las actuaciones descritas en la Condición General 2.1, se hará entrega al Cliente B2B de la Batería. La instalación de la Batería con el Vehículo Silence será realizada por el propio Cliente B2B, quien podrá contar con la asistencia del Concesionario.
El Cliente B2B recibirá por medio de la Aplicación la confirmación de la Batería entregada, cuya utilización quedará sujeta al Contrato del Servicio.
Asimismo, el Cliente B2B podrá acceder al manual de uso y mantenimiento de la Batería por medio de la Aplicación, que deberá leer y cumplir en todo momento.
Cada Batería dispondrá de un número de identificación único (el “ID”), que el Cliente B2B podrá consultar a través de la Aplicación desde la entrega. Este número de ID permitirá a Silence el seguimiento de la Batería que en cada momento tenga el Cliente B2B. En el caso de que el Cliente B2B deba cambiar la Batería o haga uso del servicio de intercambio de baterías descrito en la Condición General 5(C), la Batería de recambio que se entregue al Cliente B2B tendrá su propio ID, que será distinto del ID de la Batería devuelta por el Cliente B2B. Por consiguiente, pese a que cada Batería tenga su ID, ambas partes aceptan que el Cliente B2B no tendrá derecho a una Batería concreta y específica.
Cuando el Vehículo Silence requiera, para su funcionamiento de más de una Batería, el Cliente B2B podrá arrendar el número de Baterías necesario para ello. A los efectos del Contrato del Servicio, cualquier referencia a una Batería se entenderá realizada al número de Baterías que el Cliente B2B haya arrendado bajo el referido contrato en cada momento.
3. DURACIÓN DEL SERVICIO
3.1 Suscripciones sin periodo de permanencia
Si las Condiciones Particulares aceptadas por el Cliente B2B no previesen un periodo de permanencia mínimo, el Servicio comenzará desde la suscripción del Contrato del Servicio y tendrá una duración inicial de tres mensualidades.
En tanto no se produzca la cancelación anticipada de la Suscripción por el Cliente B2B de acuerdo con lo previsto en la Condición General 8.1.1, el Contrato del Servicio se prorrogará automáticamente por sucesivas Mensualidades (en conjunto, el “Periodo de Duración”), devengándose y produciéndose los cargos correspondientes al Servicio.
A los efectos del presente Contrato del Servicio, “Mensualidad” significa: (i) en el caso de la primera Mensualidad, el periodo que transcurra entre la fecha de aceptación del Contrato del Servicio y el último día del mes calendario en que se produzca esa aceptación (ambos incluidos); y (ii) para el resto de Mensualidades, cada uno de los meses calendario sucesivos.
3.2 Suscripciones con periodo de permanencia
En el caso de que se hubiese pactado un periodo de permanencia mínimo en las Condiciones Particulares, el Servicio comenzará desde la suscripción del Contrato del Servicio y tendrá una duración inicial igual al periodo de permanencia pactado en las Condiciones Particulares.
Transcurrido ese periodo de permanencia y en tanto no se produzca la cancelación anticipada de la Suscripción por el Cliente B2B de acuerdo con lo previsto en la Condición General 8.1.1, el Contrato del Servicio se renovará automáticamente y será prorrogado por sucesivas Mensualidades conforme a lo previsto en la Condición General 3.1 anterior.
La cancelación del Contrato del Servicio con anterioridad a la finalización del periodo de permanencia por causas imputables al Cliente B2B conllevará, además de la correspondiente liquidación de la Mensualidad en curso conforme a lo previsto en las Condiciones Generales 6.1 y 8, la aplicación de la penalización establecida en las Condiciones Particulares. El Cliente B2B deberá revisar las Condiciones Particulares para conocer si le es de aplicación un periodo de permanencia mínimo en el Servicio.
4. Utilización de la batería POR EL CLIENTE B2B
4.1 Obligaciones del Cliente B2B
4.1.1 Obligaciones generales
El Cliente B2B deberá:
(A) Tratar y custodiar la Batería y sus accesorios cuidadosamente, con la diligencia de un ordenado empresario, y cumplir con lo previsto en el manual de uso disponible en la Aplicación podrá consultar el manual de uso en el siguiente enlace https://www.silence.eco/manuales-de-usuario/.) y las indicaciones de uso que le facilite Silence.
(B) Utilizar la Batería única y exclusivamente en relación con el/los Vehículo/s Silence a que la Batería está destinada, absteniéndose de emplearla para cualquier otro uso o en relación con cualquier otro dispositivo o modelo de vehículo y respetar cualesquiera otras restricciones de uso reflejadas en las Condiciones Particulares.
(C) Notificar a Silence inmediatamente de cualquier daño que sufra la Batería, incluyendo los que resulten de actos violentos o accidentes. El Cliente B2B se abstendrá de llevar a cabo por su cuenta o encargar a terceros cualesquiera labores de reparación de la Batería, que solo podrán ser realizadas por personal autorizado por Silence toda vez que las Baterías son propiedad de ésta.
(D) Proteger la Batería frente a daños, deterioros o robos, adoptando la diligencia y medidas de seguridad necesarias en atención a la peligrosidad de la Batería, especialmente cuando esta se encuentre extraída del Vehículo Silence.
(E) Respetar en todo momento las alertas de seguridad reflejadas en la Batería y en su manual de uso, así como abstenerse de cualquier manipulación, desmontaje, desensamblado, exposición al fuego, líquidos o gases de la Batería y mantenerla fuera del alcance de niños.
(F) Realizar las labores de carga de la Batería de conformidad con las indicaciones e instrucciones técnicas incluidas en su manual de uso y siguiendo las recomendaciones que le facilite Silence (incluyendo, sin carácter limitativo, las relativas a su extracción, uso de dispositivos de conexión y carga, voltaje utilizado para la carga y tiempo de carga mínimo y máximo).
(G) El Cliente B2B no deberá en ningún caso usar cargadores o inversores distintos a los ofrecidos por Silence y, siempre que sea posible, utilizará el cargador interno de la Batería.
(H) Transportar la Batería siempre sobre sus ruedas, usando su trolley o carrito portador y a una velocidad máxima de 3 km/h (más despacio que la velocidad normal de una persona al caminar).
(I) Conectar la Batería al Vehículo Silence por lo menos una vez cada 60 días.
(J) Contactar inmediatamente con Silence en caso de que se encienda un testigo en el cuadro de mandos del vehículo en que se haya incorporado la Batería alertando de anomalías en el funcionamiento de la Batería, o en caso de que la Batería presente signos de mal funcionamiento o avería.
(K) Revisar y hacer seguimiento del estado de carga de la Batería mientras esta se encuentre en posesión del Cliente B2B, debiendo verificar antes de cada desplazamiento el estado de carga de la Batería, asegurándose de que el desplazamiento podrá realizarse en condiciones de seguridad.
(L) El Cliente B2B evitará que se descargue la Batería por completo, debiendo ponerla a cargar o intercambiarla en una Estación cuando se encuentre por debajo del 25% de carga.
(M) Realizar al menos una carga completa cada 60 días o, en su defecto, proceder al intercambio de la Batería en una Estación antes de que transcurra dicho periodo.
(N) Mantener la temperatura de la batería en los rangos recomendados por el manual de uso, adoptando las medidas que allí se indiquen en el caso de que puntualmente la temperatura se situase fuera de esos rangos.
(O) Conducir el Vehículo Silence que incorpore la Batería en todo momento de conformidad con la normativa vigente, en condiciones de seguridad y eficientemente desde un punto de vista medioambiental y respecto al consumo de energía, evitando el uso excesivo del modo Sport.
(P) El Cliente B2B deberá realizar los mantenimientos de la Batería previstos en el manual de uso y mantenimiento del Vehículo Silence, bien directamente, bien llevándola, en su caso, a los Concesionarios que puedan llevar a cabo las revisiones periódicas previstas.
(Q) En el caso de que la Batería haya llegado al fin de su vida útil o el Cliente B2B tenga la intención de desprenderse de ella, deberá devolver la Batería a Silence en la forma establecida en la Condición General 7. En ningún caso el Cliente B2B podrá desprenderse de la Batería o sus componentes directamente, ni siquiera por cualesquiera medios de gestión de residuos que estén a su disposición; en particular, no podrá eliminar la Batería mediante su entrega a los servicios municipales de recogida y gestión de residuos urbanos. El Cliente B2B declara ser consciente de la importancia de cumplir con esta obligación legal y con cualquier otro deber medioambiental dada la naturaleza de la Batería.
4.1.2 Obligaciones en caso de accidente, deterioro o daños a la Batería
En caso de accidente, deterioro o de cualquier otro suceso susceptible de causar un daño a la Batería, el Cliente B2B deberá:
(A) Comunicarlo inmediatamente a Silence, de acuerdo con lo previsto en la Condición General 10 y, en caso de que la Batería desprendiese humo, contactar urgentemente a los bomberos.
(B) Tomar las medidas para obtener pruebas gráficas (fotos, vídeos, etc.) y conservar las pruebas.
(C) Mitigar en lo posible los daños derivados de un incidente de la Batería.
(D) Seguir las advertencias de seguridad dispuestas en la Batería y su manual de uso, así como las indicaciones razonables de Silence.
(E) Cuando resulte necesario, colaborar en lo que sea preciso para que la Batería sea entregada a Silence o a la persona que Silence designe a estos efectos.
4.2 Usos, actuaciones y comportamientos no permitidos
(A) El Cliente B2B no podrá: Transmitir, subarrendar, vender, prestar, gravar con derechos reales o de otra naturaleza o realizar cualquier otro acto dispositivo o de explotación sobre la Batería, que será en todo momento propiedad exclusiva de Silence. La cesión del uso o de la propiedad del Vehículo Silence en ningún caso conllevará la cesión del uso, posesión o propiedad de la Batería, puesto que el uso de ésta sólo es posible gracias al Contrato del Servicio suscrito personalmente con el Cliente B2B.
(B) Realizar reparaciones o modificaciones en la Batería o encargar dichas reparaciones o modificaciones.
(C) Realizar cualquier acto que pueda conllevar una pérdida de la Batería o la imposibilidad de devolución de la Batería a Silence (incluyendo, entre otros, cualquier acción u omisión que pueda conllevar la pérdida de posesión del vehículo en que la Batería se encuentre instalada, tales como el estacionamiento en zonas u horarios no permitidos que puedan conllevar la retirada del vehículo).
(D) Permitir a terceros la conducción del Vehículo Silence en que hubiese instalado la Batería, salvo a conductores designados oportunamente en la póliza de seguro del vehículo.
(E) Utilizar o explotar la Batería con fines comerciales.
(F) Utilizar la Batería o el Vehículo Silence en que se encuentra instalada para usos no permitidos por las Condiciones Particulares o por encima de los niveles de uso previstos en ellas. En atención a la tarifa contratada, las Condiciones Particulares podrán, entre otros, limitar el volumen de consumo de ciclos o restringir el uso de la Batería o el Vehículo Silence que la incorpore en actividades comerciales.
(G) Autorizar el uso de las Baterías o subarrendarlas a usuarios finales por cuenta propia (tanto si le han comprado el Vehículo Silence como si simplemente alquilan su uso), dado que el Cliente B2B sólo puede autorizar el uso de las Baterías al Personal al Servicio del Cliente B2B salvo autorización en contrario y por escrito por parte de persona con poderes suficientes para ello de Silence.
4.3 Advertencia de riesgos para la salud o el patrimonio de usos inadecuados de las Baterías
El Cliente B2B declara ser conocedor de que la Batería es un dispositivo eléctrico cuyo uso inadecuado puede causar graves perjuicios para la salud (incluso la muerte), así como daños en el medioambiente o en el patrimonio, propio o de terceros.
4.4 Monitorización, geolocalización y control a distancia de la Batería por Silence
Aunque Silence no asume obligación alguna de supervisión, podrá implementar sistemas o dispositivos de monitorización, control remoto o geolocalización de las Baterías que pone a disposición de sus Clientes B2B para verificar el cumplimiento por estos de sus obligaciones contractuales, recabar información sobre el estado y/o nivel de uso o consumo de la Batería, calcular las remuneraciones oportunas por el Servicio, identificar posibles averías y asegurar el correcto funcionamiento y utilización de la Batería por el Cliente B2B.
Asimismo, Silence podrá desactivar la Batería a distancia cuando el Cliente B2B se halle en una situación de incumplimiento del presente Contrato. En tal caso, el Cliente B2B podrá ponerse en contacto con Silence para recibir la información oportuna y actuar en consecuencia.
A efectos aclaratorios, los sistemas y dispositivos a los que se refiere la presente Condición General serán independientes y adicionales a los que, en su caso, pueda tener el Vehículo Silence al que se incorpore la Batería, que se regirán por sus propios términos y condiciones.
El tratamiento de los datos de carácter personal a que, en su caso, dé lugar lo previsto en este Contrato del Servicio será realizado conforme a la Condición General 11 y la Política de Privacidad.
5. OBLIGACIONES DE SILENCE EN RELACIÓN CON EL SERVICIO
Silence se obliga a mantener al Cliente B2B en la posesión, uso y disfrute pacíficos de la Batería durante la vigencia del Contrato del Servicio, y a proporcionar al Cliente B2B, directamente o a través de terceros, los siguientes servicios:
(A) Entrega de la Batería inicial, en los términos previstos en la Condición General 2.
(B) Recepción de la Batería a la terminación del Contrato, en los términos previstos en la Condición General 7.
(C) Intercambio de Baterías. El Cliente B2B tendrá a su disposición un servicio de intercambio de Baterías en las Estaciones. El Servicio le permitirá entregar la Batería que en cada momento tenga en su posesión y recoger otra Batería recargada en sustitución de la entregada en los términos y condiciones aquí previstos.
El Cliente B2B deberá chequear previamente la disponibilidad de Baterías en la Estación correspondiente. Esa disponibilidad dependerá, entre otros factores, del número de Clientes B2B en una zona, del número, ubicación y rotación de las Estaciones en esa zona, de la sostenibilidad económica del negocio, de las prácticas habituales del sector y de los Clientes B2B, así como de otros factores externos. Por consiguiente, Silence no asume ni garantiza al Cliente B2B que exista una Batería recargada disponible en cualquier momento ni en cualquier Estación, sin perjuicio de que gestionará su red con criterios de eficiencia y conforme a las prácticas habituales del sector.
La Batería que se recoja tendrá la misma funcionalidad que la Batería devuelta y estará en un estado de carga igual o superior al 80%. Por regla general, no se permitirá la retirada de Baterías que estén por debajo de ese nivel de carga. Las Baterías de recambio no necesariamente serán Baterías nuevas.
Para proceder al intercambio de Baterías el Cliente B2B deberá realizar una reserva de una Batería de recambio a través de la Aplicación, seleccionando la Estación donde desee recoger la Batería. En ese momento, la Batería quedará reservada durante el tiempo que se indique en la Aplicación. Transcurrido el plazo indicado sin que el Cliente B2B se haya presentado en la Estación seleccionada para la recogida de la Batería, la reserva quedará sin efecto. La fecha de entrega de la Batería al Cliente B2B dependerá de la disponibilidad de la red de Estaciones.
El intercambio se realizará en régimen de autoservicio y será monitorizado y gestionado de manera informática.
Antes de extraer la Batería de recambio de la Estación, el Cliente B2B deberá entregar en la taquilla habilitada al efecto en la Estación, la Batería que hasta entonces haya venido usando el Cliente B2B. El sistema verificará ciertas condiciones de la Batería y si todo es conforme permitirá al Cliente B2B la retirada de la Batería recargada de la taquilla habilitada al efecto en la Estación. La transacción quedará registrada en la Aplicación.
El Cliente B2B podrá tramitar cualquier incidencia por medio de la Aplicación o en el servicio telefónico puesto a su disposición en ella.
La Batería que el Cliente B2B entregue deberá hallarse en buen estado y plenamente operativa. Tras el intercambio, Silence podrá realizar un examen de la Batería entregada, pudiendo resultar de aplicación las penalizaciones previstas en la Condición General 7.2.4.
En caso de que Silence detectase cualquier anomalía, daño o defecto en una Batería que no hubiesen sido reportados por el Cliente B2B, asumirá que tales anomalías, daños o defectos han sido ocasionados por el último Cliente B2B que la tuvo en su posesión y la dejó en la Estación correspondiente.
(D) Mantenimiento y revisión de la Batería. Las labores de mantenimiento y revisión de la Batería se llevarán a cabo por Silence a través de las revisiones periódicas del Vehículo Silence por los Concesionarios u otros profesionales indicados por Silence conforme a lo previsto en el manual de uso y mantenimiento del Vehículo Silence podrá consultar el manual de uso en el siguiente enlace https://www.silence.eco/manuales-de-usuario/.), así como en las revisiones rutinarias que realice Silence sobre las Baterías ubicadas en las Estaciones.
(E) Soporte técnico de primer nivel y atención al cliente, a través de la Aplicación, así como de la dirección de correo electrónico y el número de teléfono que en su caso se indiquen en cada momento en la Aplicación.
Silence no garantiza la disponibilidad de Concesionarios o Estaciones próximos al domicilio del Cliente B2B, por lo que el Cliente B2B deberá revisar y verificar los Concesionarios y Estaciones disponibles en cada momento y, en particular, en el momento de la contratación del Servicio.
6. Precio Y PAGO deL SERVICIO
6.1 Precio del Servicio
El precio del Servicio será el establecido y aceptado por el Cliente B2B en las Condiciones Particulares.
Salvo que otra cosa se pacte en las Condiciones Particulares, el precio se estructurará del siguiente modo:
(A) Un importe fijo mensual (la “Cuota Fija”) correspondiente al arrendamiento de la Batería durante la Mensualidad correspondiente.
(B) Un importe variable por consumo de la Batería, que se calculará en función del nivel de consumo en ciclos que exceda del volumen de ciclos incluido en la Cuota Fija conforme a las Condiciones Particulares (la “Cuota Variable”).
Para el cálculo de la Cuota Fija de la primera Mensualidad, se prorrateará el importe de la Cuota Fija en proporción al número de días pendientes del mes en curso en el momento de la recogida inicial de la Batería, de modo que se calculará conforme a la siguiente fórmula:
Cuota Fija (1ª Mensualidad) = Cuota Fija x | Días pendientes mes en curso desde recogida de Batería |
Total días mes en curso |
En el caso de terminación por el Cliente B2B o por causa imputable a él, el importe de la Cuota Fija de la última Mensualidad será el importe íntegro correspondiente a esa Mensualidad con independencia de cuándo se haya cancelado el Contrato o devuelto la Batería.
6.2 Revisiones de precio
Silence podrá revisar al alza el precio del Servicio o incluir en él nuevos conceptos remunerativos.
Asimismo, Silence podrá dejar de ofrecer la tarifa contratada por el Cliente B2B, en cuyo caso y salvo indicación en contrario del Cliente B2B pasará a ser de aplicación la tarifa con la Cuota Fija más baja que contenga todas las prestaciones contratadas por el Cliente B2B (o, en caso de que alguna de estas prestaciones ya no sea ofrecida, aquella que contenga las prestaciones más próximas a las contratadas), sin perjuicio de la aplicación de la correspondiente Cuota Variable.
En cualquiera de los supuestos previstos en esta Condición General, la revisión del precio y/o la aplicación de los nuevos conceptos remunerativos entrarán en vigor en el mes natural siguiente a aquel en el que transcurran treinta días desde su anuncio por Silence al Cliente B2B por medio de la Aplicación y/o por cualquier otro medio de comunicación a distancia. Durante ese plazo, el Cliente B2B tendrá derecho a cancelar el Contrato del Servicio en caso de no estar de acuerdo con el cambio propuesto por Silence en los términos de la Condición General 8.1.1 sin coste alguno para el Cliente B2B y sin que se le puedan llegar aplicar los nuevos precios siempre que ejercite su derecho de cancelación del Contrato del Servicio.
6.3 Pago y facturación
El pago de la Cuota Variable se realizará a mes vencido, dentro de los 5 primeros días del mes calendario siguiente a la Mensualidad en curso.
La Cuota Fija se abonará por anticipado, dentro de los 5 primeros días de la Mensualidad en curso. En el caso de la primera Mensualidad, la Cuota Fija será cargada en el momento de recogida inicial de la Batería.
Los pagos se realizarán con cargo a la tarjeta bancaria utilizada durante el proceso de contratación o aquella otra tarjeta bancaria del Cliente B2B que éste introduzca en la Aplicación. El Cliente B2B autoriza a Silence para que ésta cobre todas las Mensualidades de manera automática en la tarjeta indicada por el Cliente B2B y sin nueva intervención de éste.
Las facturas correspondientes se enviarán al Cliente B2B a la dirección de correo electrónico que hubiera indicado en las Condiciones Particulares, sin perjuicio de que el Cliente B2B podrá solicitar a Silence copia física de éstas, de manera gratuita, y/o revocar su consentimiento a recibir la factura en formato electrónico, remitiendo un correo electrónico a la siguiente dirección: backoffice@silence.eco.
Cualesquiera otras cantidades que deba pagar el Cliente B2B bajo este Contrato del Servicio tales como gastos o intereses generados por el impago de las cantidades debidas por el Cliente B2B bajo el Contrato del Servicio o indemnizaciones serán adicionalmente de cuenta de éste y no se entenderán incluidos en el precio indicado en esta Condición General. En caso de ser soportados por Silence, cualesquiera gastos, costes o indemnizaciones podrán serle repercutidos al Cliente B2B con los correspondientes intereses de demora mediante cargo en la tarjeta bancaria indicada en esta Condición General o por cualquier otro medio válido en Derecho (incluida la compensación de saldos).
6.4 Intereses de demora
El impago por el Cliente B2B de las cantidades devengadas bajo el Contrato del Servicio a favor de Silence, incluido el precio por el Servicio o cualesquiera otras cantidades indicadas por ejemplo en la Condición General 7, otorga a Silence el derecho a percibir un interés de demora equivalente al interés legal del dinero aplicable al año correspondiente incrementado en 2 puntos, hasta obtener el pago íntegro.
7. DEVOLUCIÓN DE LA BATERÍA POR EL CLIENTE B2B
7.1 Plazo y ubicación para la devolución
En caso de terminación del Contrato del Servicio, la Batería será devuelta por el Cliente B2B en el plazo máximo de 30 días a contar desde: (i) la solicitud de cancelación en el supuesto previsto en la Condición General 8.1.1; o (ii) la terminación del Contrato del Servicio, en cualquier otro supuesto de terminación. Si dicho día fuera domingo o festivo en el lugar de entrega o el Concesionario se encontrara por cualquier razón cerrado en esa fecha, la entrega podrá realizarse hasta el día hábil inmediatamente posterior.
La entrega deberá realizarse en el Concesionario seleccionado a estos efectos por el Cliente B2B en la Aplicación, para que pueda procederse a su revisión en los términos de la Condición General 7.2.3.
Durante el periodo de devolución previsto en el párrafo anterior el Cliente B2B podrá seguir realizando cargas de la Batería (resultando de aplicación la Cuota Variable a estos efectos), pero no podrá utilizar ninguno otro aspecto del Servicio (incluyendo a título de ejemplo el servicio de mantenimiento o de intercambio de Baterías).
7.2 Condiciones de la devolución
7.2.1 Devolución en un lugar u horario distintos a los previstos
Es responsabilidad del Cliente B2B garantizar la devolución íntegra y efectiva de la Batería en el lugar designado a estos efectos en la Aplicación y dentro del horario comercial del Concesionario en que se realice la devolución.
Silence o el Concesionario podrá rechazar la devolución de la Batería en caso de que el Cliente B2B no respetase el lugar o el horario previstos y serán de cuenta del Cliente B2B los gastos derivados de proceder a su devolución en el lugar y horarios adecuados.
En caso de que Silence acepte la devolución de la Batería en un lugar diferente al lugar previsto a estos efectos en la Aplicación, por causas no imputables a Silence, puede llevar un coste asociado para el Cliente B2B, con un máximo del importe entregado por el Cliente B2B en concepto de fianza.
7.2.2 Devolución tardía
Si, llegada la fecha máxima para la devolución de la Batería de acuerdo con lo previsto en la Condición General 7, el Cliente B2B no hubiese procedido a la devolución, el Cliente B2B deberá abonar a Silence una penalización equivalente al precio (Cuota Fija y Cuota Variable) que el Cliente B2B habría debido abonar en caso de no haber cancelado el Servicio por el tiempo del retraso y el nivel de consumo en ciclos de la Batería hasta su efectiva devolución.
En cualquier caso y al margen de la pena indicada, Silence estará habilitada para ejercitar cuantas acciones le correspondan, para recuperar la Batería o resarcirse de cualesquiera daños y perjuicios.
7.2.3 Revisión de la Batería al momento de su devolución
Una vez devuelta la Batería, Silence revisará el estado en que se encuentra la Batería, que deberá cumplir con las siguientes condiciones de devolución:
(A) La Batería deberá encontrarse en perfecto estado y función, adecuadamente limpia, sin más desgaste que el propio del uso de la Batería conforme al Contrato de Servicio.
(B) Deberán restituirse los accesorios con que fue entregada al Cliente B2B (trolley o carrito portador, etc.).
La devolución de la Batería podrá documentarse a través de la correspondiente acta de devolución que se otorgará por medios manuscritos y/o electrónicos. Las fotografías, cualquier otro soporte gráfico de las Baterías o cualquier control informático que pueda realizar Silence servirán como prueba de las condiciones y circunstancias de la devolución. A efectos aclaratorios, Silence no está obligada a adoptar ninguna de esas medidas probatorias.
7.2.4 Cargos por incidencias en la devolución de las Baterías
En el supuesto de que:
(A) El Cliente B2B se negase a devolver la Batería cuando proceda, el Cliente B2B deberá abonar a Silence una penalización de 25 euros por cada día de retraso en la entrega de la Batería respecto del plazo máximo de entrega.
(B) El Cliente B2B (i) no conecte la Batería al Vehículo Silence de conformidad con la Condición General 4.1.1. (I) o (ii) no realice al menos una carga completa de conformidad con la Condición General 4.1.1(L), en ambos casos durante un periodo de más de 60 días, el Cliente B2B deberá abonar a Silence una penalización de 2 euros por cada día que transcurra desde la finalización de dicho periodo de 60 días hasta el día en que finalmente conecte la Batería al Vehículo Silence o realice una carga completa (lo que aplique), con un límite de 250 euros. En caso de alcanzar dicho límite de 250 euros, la Batería se considerará inutilizable, quedando el Cliente B2B obligado a abonar la penalización de 2.400 euros dispuesta en la Condición General 7.2.4 (C).
(C) La Batería devuelta se encontrase inutilizable o presentase daños no susceptibles de reparación a resultas del uso efectuado por el Cliente B2B, el Cliente B2B deberá abonar a Silence una penalización de 2.400 euros.
(D) En el caso de que la Batería no se entregase y fuera dispuesta por el Cliente B2B en forma disconforme a la normativa medioambiental y administrativa aplicable, el Cliente B2B deberá, además, compensar a Silence todos los daños, perjuicios y sanciones (además de los costes razonables de defensa) que deba afrontar Silence por ello. Lo anterior se entenderá sin perjuicio del derecho de Silence para ejercitar cuantas acciones le correspondan, para recuperar la Batería o resarcirse de los daños y perjuicios.
(E) La Batería presentase, a resultas del uso efectuado por el Cliente B2B, daños susceptibles de reparación comercialmente razonable, el Cliente B2B deberá abonar a Silence el coste estimado de reparación que corresponda conforme a los baremos de Silence, con un mínimo de 250 euros y un máximo de 2.400 euros.
(F) La Batería no se devuelva junto con todos los accesorios con los que fue entregada, Cliente B2B deberá abonar a Silence el importe de su reposición, con un mínimo de 100 euros y un máximo del coste de reposición de ese accesorio.
8. TERMINACIÓN
8.1 Terminación ordinaria del Contrato del Servicio
8.1.1 Cancelación anticipada por el Cliente B2B
El Cliente B2B podrá terminar el Contrato del Servicio en cualquier momento a través de la Aplicación conforme a lo previsto en esta Condición General.
En tal caso, el presente Contrato del Servicio finalizará (i) en el momento en que el Cliente B2B, tras haber comunicado su voluntad de cancelar el Contrato del Servicio, devuelva la Batería de acuerdo con lo previsto en la Condición General 7; o (ii) el último día de la Mensualidad en que el Cliente B2B comunique su voluntad de cancelar el Contrato del Servicio, en el caso de que esta última fecha sea anterior.
8.1.2 Cancelación anticipada por Silence
En cualquier momento Silence podrá cancelar anticipadamente el Contrato del Servicio, comunicando dicha cancelación al Cliente B2B a través de la Aplicación o por correo electrónico enviado a la cuenta facilitada por el Cliente B2B en las Condiciones Particulares.
En tal caso, el Contrato del Servicio terminará en el último día de la Mensualidad en curso, salvo que la terminación se haya notificado con menos de 15 días de antelación, en cuyo caso, terminará en el último día de la Mensualidad inmediatamente siguiente.
La correcta devolución por el Cliente B2B de la Batería con anterioridad a la finalización del Periodo de Duración como consecuencia de la cancelación anticipada del Contrato del Servicio por Silence eximirá al Cliente B2B del pago de la parte de la Cuota Fija que corresponda al periodo comprendido entre la cancelación anticipada del Contrato del Servicio y la finalización del Periodo de Duración.
8.2 Resolución por incumplimiento del Contrato del Servicio
8.2.1 Resolución por el Cliente B2B
El Cliente B2B tendrá derecho a resolver el Contrato del Servicio con efectos inmediatos en el caso de que Silence incumpla cualquiera de sus obligaciones conforme a éste.
La resolución tendrá efecto desde que el Cliente B2B se lo comunique a Silence a través de la Aplicación, deviniendo vencidas y exigibles cualesquiera cantidades devengadas a favor de Silence con anterioridad a la fecha de resolución (o, de ser determinada por el Cliente B2B en su comunicación, del incumplimiento).
El Cliente B2B vendrá obligado a la devolución de la Batería en los términos de la Condición General 7, sin perjuicio de la posibilidad del Cliente B2B de reclamar los daños y perjuicios que el incumplimiento de Silence le haya causado. Silence prorrateará la Cuota Fija correspondiente a la Mensualidad en que tenga lugar la resolución teniendo en cuenta el número de días transcurridos hasta la efectiva devolución de la Batería.
8.2.2 Resolución por Silence
Silence tendrá derecho a resolver el Contrato del Servicio con efectos inmediatos en el caso de que:
(A) El Cliente B2B se demore en el pago de cualesquiera importes vencidos y exigibles.
(B) El Cliente B2B incumpla cualquiera de sus otras obligaciones conforme a la relación contractual, incluyendo la utilización de la Batería en contravención de los usos permitidos.
La resolución tendrá efecto desde que Silence se lo comunique al Cliente B2B en el modo previsto en la Condición General 10, deviniendo vencidas y exigibles cualesquiera cantidades devengadas a favor de Silence con anterioridad a la fecha de resolución.
Una vez haya sido notificado, el Cliente B2B vendrá obligado a la devolución de la Batería en los términos de la Condición General 7, sin perjuicio de la posibilidad de Silence de reclamar los daños y perjuicios que el incumplimiento del Cliente B2B le haya causado. En este caso, la Cuota Fija correspondiente a la Mensualidad en curso se percibirá de modo íntegro por Silence.
8.3 Subsistencia de obligaciones tras la Terminación ordinaria del Contrato del Servicio
La terminación del Contrato del Servicio se entenderá sin perjuicio de cualesquiera derechos, daños y cantidades devengados y pendientes de liquidación, así como de las obligaciones del Cliente B2B y de Silence conforme a la Condición General 7 y cualesquiera otras que, por su naturaleza, sobrevivan a la terminación del Servicio (como, por ejemplo, las previstas en las Condiciones Generales 6, 9, 10, 11 o 12).
9. Multas, sanciones, RIESGO DE PÉRDIDA Y DAÑOS PERSONALES Y MATERIALES
9.1 Responsabilidad por infracciones, multas, sanciones, riesgo de pérdida, daños personales y materiales
El Cliente B2B es responsable de todas las infracciones, multas y sanciones administrativas que pudieran resultar en relación con el uso de la Batería o del Vehículo Silence en que esta se incorpore.
Asimismo, en tanto que responsable de la correcta utilización y custodia de la Batería mientras esta esté en su posesión, el Cliente B2B será responsable de:
(A) Cualesquiera riesgos que afecten a la Batería (incluido el riesgo de incendio, rotura, desperfectos, actos vandálicos, robo o sustracción, etc.), salvo que estos fueren atribuibles a Silence.
(B) Cualesquiera daños personales y materiales que puedan ocasionarse o resultar en relación con el uso de la Batería o del Vehículo Silence en que esta se incorpore, salvo que estos fueren atribuibles a Silence.
El Cliente B2B quedará obligado a mantener indemne a Silence de cualesquiera daños, costes y gastos en relación con los conceptos previstos en esta Condición General, incluyendo la reposición del valor de la Batería. A tales efectos, Silence se reserva el derecho a exigir cuantas garantías considere necesarias para asegurar el completo resarcimiento, teniendo derecho a resolver el Contrato del Servicio si no las aporta en tiempo y forma requerido.
En el supuesto de que el Cliente B2B forme parte de un grupo de empresas, éstas responderán solidariamente frente e Silence de cualesquiera daños, costes y gastos en relación con los conceptos previstos en esta Condición General, incluyendo la reposición del valor de la Batería
Lo previsto en la presente Condición General se entenderá aplicable con independencia de que la multa, sanción, pérdida o daño obedezca a la utilización, autorizada o no, de la Batería o del Vehículo Silence por un tercero distinto del Cliente B2B.
9.2 Aseguramiento por daño y robo
El Cliente B2B queda informado de que, en caso de que Silence haya contratado una póliza de seguro de daños y/o robo en relación con las Baterías, el asegurador podrá subrogarse en la posición de Silence y reclamar al Cliente B2B las cantidades que el asegurador haya abonado a Silence en concepto de indemnización.
En caso de que la compensación del asegurador a Silence no sea total (por ejemplo, por la existencia de franquicias, por exclusiones de cobertura o por cualquier otra razón), Silence podrá reclamar además al Cliente B2B cualesquiera importes o conceptos no compensados por el asegurador (incluyendo cualquiera de los indicados en la Condición General 10.1 anterior).
El Cliente B2B puede elegir contratar opcionalmente una reducción contractual de su responsabilidad por daños o robos (la “Cobertura por Daños y Robos”) en virtud del que ni Silence ni el asegurador reclamarán al Cliente B2B que lo haya suscrito por aquellos daños y robos que entren en la cobertura de la póliza del seguro contratada por Silence. Los términos y condiciones de la Cobertura por Daños y Robos, incluyendo los riesgos cubiertos y las exclusiones de cobertura de la póliza suscrita por Silence, pueden consultarse en el siguiente enlace.
El Cliente B2B declara entender que, en caso de suscribir una Cobertura por Daños y Robos, (i) el Cliente B2B no adquirirá la condición de asegurado ni otros derechos frente a la aseguradora (siendo el único asegurado Silence); (ii) el Cliente B2B no quedará exento de su responsabilidad por daños no asegurables (como los cometidos por dolo) ni asegurados (por ejemplo, las cantidades de franquicia, los daños por eventos no cubiertos por la póliza, etc.); y (iii) el Cliente B2B no quedará eximido del resto de sus obligaciones bajo las presentes Condiciones Generales (incluidas en particular las obligaciones de llevar a cabo sólo un uso diligente y autorizado de las Baterías).
10. Notificaciones
10.1 Modo de efectuarlas
Todas las notificaciones, requerimientos y cualesquiera otras comunicaciones que sean o puedan ser realizados en relación con el Servicio, incluyendo los relativos a multas y sanciones administrativas, tendrán forma escrita o electrónica (incluyendo el correo electrónico y la Aplicación) y serán realizados en español (a excepción de la documentación cuya redacción original fuera en otro idioma y haya sido enviada por una Parte a la otra, en cuyo caso la traducción al español no será necesaria).
Cuando la notificación se dirija a una Parte, a la dirección correspondiente establecida en la Condición General 10.2 (o a cualquier otra dirección que esa Parte, de acuerdo con esta Condición General 10, designe por escrito y con un preaviso a la otra Parte de diez días hábiles) y se haga referencia de forma expresa y notoria a este Contrato del Servicio, se considerará como fecha de entrega de la notificación (a) la fecha de entrega, cuando se entregue por conducto notarial, burofax con acuse de recibo y certificado de contenido u otro servicio de mensajería o notificaciones que permita dejar constancia de la fecha y contenido de la notificación; o (b) la fecha en la que fuera enviada, cuando la notificación sea enviada por fax, correo electrónico o cualquier otro medio de comunicación a distancia en el horario comercial habitual del domicilio del destinatario y, en caso de llegar fuera de este horario, el día hábil inmediatamente siguiente, salvo que con anterioridad al día hábil inmediatamente siguiente, la Parte destinataria confirmase haber recibido la comunicación por lo que dicho día se reputará como fecha de entrega.
10.2 Domicilios y datos de contacto
A los efectos de este Contrato del Servicio, las Partes señalan como domicilio y datos de contacto para notificaciones, requerimiento y cualesquiera otras comunicaciones las que constan en las Condiciones Particulares así como cualquier medio de comunicación a distancia (correos electrónicas, mensajería web, etc.) que conste a las Partes. El Cliente B2B podrá actualizar sus datos de contacto y domicilio a través de la Aplicación, en cuyo caso el cambio tendrá validez a efectos de notificaciones una vez transcurridos 5 días hábiles desde la fecha en que el Cliente B2B realizase el cambio en la Aplicación.
11. Protección de datos de carácter personal
Los datos personales del Cliente B2B, así como los que se faciliten por su parte o se generen posteriormente durante el Contrato del Servicio (los “Datos Personales”) serán tratados por Silence de acuerdo con lo previsto en la Política de Privacidad.
12. GENERAL
12.1 Cesión
Dado el carácter personal e intransferible de la posición del Cliente B2B en el Servicio, el Cliente B2B no podrá ceder el Contrato del Servicio, en todo o en parte, y los derechos u obligaciones de ella derivados salvo autorización previa expresa y por escrito de Silence. A efectos aclaratorios, en caso de venta del Vehículo Silence del Cliente B2B, el comprador del Vehículo Silence no se subrogará en el Contrato del Servicio, sino que deberá solicitar su propia suscripción si desea beneficiarse del Servicio, pudiendo Silence denegar la prestación del Servicio en el caso de que el solicitante no reúna los requisitos para beneficiarse del Servicio previstos en las Condiciones Generales que estén en vigor en la fecha en que tenga lugar la referida solicitud.
Dada la esencialidad para la realización del negocio de grupo al que pertenece, Silence podrá ceder el Contrato del Servicio, en todo o en parte, y todos o algunos de los derechos u obligaciones derivados de ella a cualquier tercero de su elección, sin previa autorización del Cliente B2B o comunicación al mismo, lo que conllevará la posibilidad de ceder a ese tercero los Datos Personales correspondientes para el ejercicio de esos derechos y el cumplimiento del Contrato del Servicio en que ese tercero quede subrogado como consecuencia de la cesión, de acuerdo con lo establecido en la Política de Privacidad.
12.2 Nulidad parcial o ilegalidad sobrevenida
La declaración de nulidad o invalidez de cualquier Condición General contenida en los presentes Términos y Condiciones o en las Condiciones Particulares no afectará a la validez y eficacia de las demás cláusulas, que se interpretarán y aplicarán en el sentido lícito más próximo al que se derivase de la aplicación de la Condición General nula.
12.3 Impuestos y gastos
Salvo disposición en contrario, (i) los impuestos que surjan en relación con las operaciones contempladas en los presentes Términos y Condiciones serán soportados por las Partes según lo dispuesto en la normativa aplicable; y (ii) cada Parte asumirá sus correspondientes gastos.
12.4 Modificación
Los Clientes B2B son conscientes de que Silence podrá modificar el Contrato del Servicio en aspectos necesarios para la prestación del Servicio o la adición de nuevas prestaciones sin necesidad de informar individualmente de ello a los Clientes B2Bs. Los Clientes B2Bs deberán consultar periódicamente las Condiciones Generales para conocer su versión aplicable en cada momento, sin perjuicio del derecho del Cliente B2B a cancelar anticipadamente el Contrato del Servicio conforme a la Condición General 8.1.1.
Sin embargo, en aquellos supuestos en los que la legislación aplicable exija la previa notificación a los Clientes B2Bs o bien cuando la modificación suponga un cambio en elementos sustanciales o relevantes del Contrato del Servicio, Silence informará del cambio con una antelación razonable y los Clientes B2Bs tendrán una oportunidad de aceptar válidamente dichas modificaciones o terminar la Relación Contractual.
13. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Este Contrato del Servicio se regirá por el Derecho común español.
El Cliente B2B y Silence se someten, con renuncia a cualquier otro fuero que pueda corresponderles, a los Jueces y Tribunales de la ciudad de Barcelona (España) en relación con cualquier disputa sobre la validez, eficacia, cumplimiento, interpretación, ejecución o cualquier otra cuestión relativa al presente Contrato del Servicio o a la Relación Contractual en general.
Lo previsto en esta Condición General no impedirá la invocación por los Clientes B2Bs que tengan la condición de consumidor o Cliente B2B de la normativa ni de la jurisdicción imperativas que les resulten de aplicación respecto de la Relación Contractual.
14. INDEMNIDAD DE SILENCE
El Cliente B2B mantendrá indemne a Silence de cualquier reclamación del Personal al Servicio del Cliente B2B o cualquier